• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Netflix da consejos para tener una empresa exitosa

27 marzo 2020
in Management, Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente son muchas las personas que tienen una pequeña empresa y sueñan con crecer y lograr tener un gran prestigio a nivel mundial. Sin embargo, encontrar la la manera de alcanzar esa meta se convierte en un reto titánico, el cual muchas veces lleva al empresario a desistir de su idea.

Sin embargo, es necesario recordar que los dueños de las ahora grandes empresas, antes de alcanzar el éxito, tuvieron uno o varios momentos de desesperación, y al igual que muchos creyeron que no lo lograrían.

También puede leer: Netflix llega a América Latina

Netflix se inauguró en línea en 1998, cuando empezó siendo una pequeña empresa que guardaba sus películas en una gran bodega y las enviaba vía correo a sus subscriptores por un costo de US$5. Con el tiempo, sus directores se dieron cuenta que les salía más caro enviar las películas por correo que al hacerlo a través de una plataforma digital. Pocos años después, la empresa había logrado miles de suscriptores con cientos de entregas de películas al día.

Por ello, Netflix brinda algunas recomendaciones dirigidas a aquellos empresarios que están iniciando su negocio y buscan alcanzar el éxito:

1. Hacer estudios es una de las principales recomendaciones. Con éstos el empresario puede saber qué es lo que necesitan sus clientes y podrá brindarles justamente lo que están buscando. También es una manera de saber qué es lo que les disgusta del producto o servicio que se les está brindando.

2. Aprender a manejar la presión. Es muy importante no dejarse atrapar por el estrés y buscar diferentes metas. Lo más importante es la organización,  ya que las presiones salen cuando surge algún imprevisto y no se cuenta con un plan definido. 

Además: “En digital no puedes obligar a la gente”

3. No perder de vista los objetivos de la compañía. Según Netflix, cuando se tienen los objetivos de la organización bien planteados, se puede lograr la mejor solución de temas complejos y se logran pensar soluciones estratégicas.

4. Estar dispuesto a adaptar su servicio a las nuevas demandas del mercado, tal y como lo hizo Netflix cuando sus directivos se percataron que iban a ganar más a través de una plataforma digital y no por los envíos de películas por correo.

Actualmente Netflix cuanta con una plataforma digital de consumo mundial con un gran un éxito. Mitch Lowe, cofundador,  actualmente está dedicado a ayudar a los jóvenes empresarios para que sus empresas surjan, ya que recuerda aquella época cuando Netflix estaba en sus inicios y se preparaba para convertirse en la empresa de entretenimiento multimedia en streaming más importante de la actualidad.

Tags: consejosempresarioséxitoNetflix
Articulo anterior

República Dominicana rompe récords de turismo en 2016

Siguiente articulo

¿Cómo ha mutado la RSE en la región?

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

5 perspectivas en seguridad informática para el 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers