Actualmente son muchas las personas que tienen una pequeña empresa y sueñan con crecer y lograr tener un gran prestigio a nivel mundial. Sin embargo, encontrar la la manera de alcanzar esa meta se convierte en un reto titánico, el cual muchas veces lleva al empresario a desistir de su idea.
Sin embargo, es necesario recordar que los dueños de las ahora grandes empresas, antes de alcanzar el éxito, tuvieron uno o varios momentos de desesperación, y al igual que muchos creyeron que no lo lograrían.
También puede leer: Netflix llega a América Latina
Netflix se inauguró en línea en 1998, cuando empezó siendo una pequeña empresa que guardaba sus películas en una gran bodega y las enviaba vía correo a sus subscriptores por un costo de US$5. Con el tiempo, sus directores se dieron cuenta que les salía más caro enviar las películas por correo que al hacerlo a través de una plataforma digital. Pocos años después, la empresa había logrado miles de suscriptores con cientos de entregas de películas al día.
Por ello, Netflix brinda algunas recomendaciones dirigidas a aquellos empresarios que están iniciando su negocio y buscan alcanzar el éxito:
1. Hacer estudios es una de las principales recomendaciones. Con éstos el empresario puede saber qué es lo que necesitan sus clientes y podrá brindarles justamente lo que están buscando. También es una manera de saber qué es lo que les disgusta del producto o servicio que se les está brindando.
2. Aprender a manejar la presión. Es muy importante no dejarse atrapar por el estrés y buscar diferentes metas. Lo más importante es la organización, ya que las presiones salen cuando surge algún imprevisto y no se cuenta con un plan definido.
Además: “En digital no puedes obligar a la gente”
3. No perder de vista los objetivos de la compañía. Según Netflix, cuando se tienen los objetivos de la organización bien planteados, se puede lograr la mejor solución de temas complejos y se logran pensar soluciones estratégicas.
4. Estar dispuesto a adaptar su servicio a las nuevas demandas del mercado, tal y como lo hizo Netflix cuando sus directivos se percataron que iban a ganar más a través de una plataforma digital y no por los envíos de películas por correo.
Actualmente Netflix cuanta con una plataforma digital de consumo mundial con un gran un éxito. Mitch Lowe, cofundador, actualmente está dedicado a ayudar a los jóvenes empresarios para que sus empresas surjan, ya que recuerda aquella época cuando Netflix estaba en sus inicios y se preparaba para convertirse en la empresa de entretenimiento multimedia en streaming más importante de la actualidad.