• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua anuncia que firmará el Acuerdo de París

27 marzo 2020
in Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que su país firmará el Acuerdo de París en solidaridad con los países más vulnerables al cambio climático, de acuerdo a un comunicado emitido en el medio oficialista de la presidencia.

“Nosotros pronto vamos a adherirnos, vamos a firmar el Acuerdo de París, ya hemos tenido reuniones abordando el tema y tenemos ya programada la adhesión de Nicaragua. Tenemos que ser solidarios con esa gran cantidad de países que son las primeras víctimas y  son las que más van a continuar sufriendo el impacto de estos desastres”, manifestó Ortega.

Le puede interesar: “¿Por qué EE.UU. abandona el Acuerdo de París?”

En 2015 Nicaragua rechazó suscribir el Acuerdo de París porque consideró que la propuesta mundial para luchar contra el cambio climático “no era realista”. En esta ocasión Ortega volvió a dejar patente ahora su posición  y las debilidades que, a su juicio, evidencia este acuerdo.

“Los científicos le han dicho a los dirigentes políticos, a los gobernantes que esto (el Acuerdo) no da, y han dicho que no es cierto que se va a poder reducir el calentamiento con estas acciones con las que se están comprometiendo de palabra, porque no hay ninguna obligación de hacer lo que ahí se está diciendo. O sea, es una declaración, una proclama”, argumentó.

Además lea: “Ambientalista Lomborg dice que Acuerdo Kioto-París “ha fracasado””

El Acuerdo de París fue firmado en diciembre de 2015 por 195 países para coordinar la lucha contra el cambio climático y evitar que las temperaturas aumenten más de dos grados. Anteriormente ministros de ambiente de más de 30 países, incluidos China y la Unión Europea (UE), se reunieron en Canadá para discutir la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París y que ello no suponga su fracaso.

Tags: AcuerdoCambioClimáticoEEUUNicaraguaParís
Articulo anterior

CCIC otorgará premio “El Forjador” al empresario Camilo Kafati

Siguiente articulo

¿Qué limita la capacidad innovadora de los países latinoamericanos?

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

¿Cuáles son los países donde más rápido se crea una empresa?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers