El asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, no especificó el tiempo de duración de la visita de Slim, pero aclaró que sostendrá encuentros con empresarios y dirigentes empresariales para posibles negocios.
El mexicano tiene múltiples inversiones en el país en los sectores de comercio, industria, construcción, infraestructura y telecomunicaciones, en el que se encuentra la trasnacional Claro.
El año pasado, el gobierno nicaragüense mostró interés en las inversiones de Slim sin inclinarse por ninguna de las áreas. Pero es necesario recordar la forma en que las empresas de Slim han beneficiado a la comunidad, sobre todo a los sectores más necesitados.
Ayuda social
A inicio de año, Claro regaló cerca de 1.000 bicicletas como parte del programa social “Todos con voz”, que coordina junto con el Ministerio de la Familia.
Otro de los programas es “Ayúdame a llegar”, en el que participan la fundación Telmex, Claro Nicaragua y el Ministerio de Educación. Desde 2007, este programa ha donado cerca de 20.000 bicicletas a estudiantes y maestros de escasos recursos que recorren diariamente varios kilómetros para llegar a los centros educativos en zonas rurales.
El gobierno ha tenido muy buena relación con Carlos Slim desde ese mismo año, fecha en que el presidente Ortega y el segundo hombre más rico del mundo se conocieron. Con esta reunión, Ortega se orienta a gestionar más recursos de este tipo.
También: Anuncian construcción del primer autódromo de Nicaragua
Además, el gobierno también estudia la posibilidad de la construcción de una pista de velocidad con ayuda de Slim.