Jessie Ampie
El presidente ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, destacó que ante el desarrollo económico del país y las obras del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua es necesario modernizar los puertos y reducir hasta en un 40% la dependencia de los puertos Cortés en Honduras y Limón en Costa Rica, para el envío o captación de mercancías a Estados Unidos, Europa y América del Sur.
“Nicaragua no quiere quedarse atrás, queremos modernizar el puerto de Corinto, queremos profundizar el canal, ampliarlo a unos 1.300 metros de longitud, porque vamos a tener casi 8 años con mayor demanda, con la mercancía que viene de China”, destacó.
Asimismo, la EPN invirtió US$1 millón en la terminal Arlen Siu, de puerto El Rama, para señalización y compras de equipos para movilizar los contenedores.
A través de los puertos de los países vecinos se trasladan 4 millones de toneladas navieras y aunque se remodelen los puertos nacionales, los empresarios demandan la construcción de un nuevo puerto internacional.
El proyecto ya existe desde el 2007 y se trata del puerto de aguas profundas de Monkey Point, el cual costaría US$300 millones financiados por empresas de Corea del Sur. En el 2011 hubo cambios y oficialmente se conoció que la constructora brasileña Andrade Gutiérrez se convertiría en el segundo mayor inversionista privado actuando en el país, tras firmar un acuerdo de intenciones con la EPN para realizar los estudios de prefactibilidad y factibilidad para la construcción del puerto.
Se espera que con la construcción del Canal de Nicaragua también inicien las obras del puerto Monkey Point.
Según el Plan de Diseño presentado por la empresa HKND Group, tras la construcción de las obras auxiliares se procederá a construir un puerto por cada lado del canal, tanto en el Pacífico como en el Caribe del país.
Puerto Brito se construirá en el Pacífico, tendrá 2,8 toneladas de productos petroleros y 1,5 millones de TEU de contenedores, en el caso de la terminal del Caribe, puerto Punta de Águila, tendrá 2,8 toneladas de productos petroleros y 2,6 millones de TEU de contenedores.