• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua: ¿Cuáles son los pronósticos de Fitch Ratings para los siguientes años?

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La deuda pública de Nicaragua se encamina a continuar aumentando en los próximos nueve años, presionada por el deterioro de las finanzas de la Seguridad Social y un incremento en el costo de financiamiento del Gobierno, prevé la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings

Según las proyecciones, el mayor aumento de la deuda pública en la década (2018-2027) actual se registrará en 2020, cuando esta pase de representar el 43.8 por ciento del PIB en 2019 a el 46.1 por ciento. Solo en ese año, la deuda escalará 2.3 puntos porcentuales.

En cambio para este año, en una economía golpeada por la crisis, Fitch prevé que ese ratio pase de 41.8 por ciento del PIB el año pasado a 42.4 por ciento.

Le puede interesar: “FMI pide a Centroamérica reducir el endeudamiento”

Asimismo, la agencia prevé que en la próxima década, es decir, hasta 2027, Nicaragua experimente tasas de crecimiento extremadamente raquíticos. Este año, como consecuencia de la crisis, el Producto Interno bruto se expandirá 1.7 por ciento, inferior al 4.9 por ciento de 2017.

En el 2019, la economía crecerá 2.5 por ciento; luego repuntará 3 por ciento y será hasta 2021 cuando la tasa remonte el cuatro por ciento y se mantendría a ese ritmo hasta 2027. Estas tasas estarían por debajo de las registradas en los últimos años, que superaba el cuatro por ciento.

Paralelo a ello, el desempleo se incrementará fuertemente este año, al situarse en ocho por ciento, por encima del 3.7 por ciento registrado el año pasado. Esa tasa se mantendrá en 2019.

Además lea: “Gobierno de Honduras logra un acuerdo parcial con los transportistas”

Las proyecciones de Fitch estarían influenciadas por la actual crisis sociopolítica, cuya salida aún no está clara. “Una salida democrática a la crisis no vería elecciones anticipadas antes de 2019, en opinión de Fitch, ya que existen obstáculos para un proceso electoral creíble”, señala.

Tags: DeudaFitch RatingsNicaraguaPIBproyecciones
Articulo anterior

Ford crea chaqueta inteligente que aumenta la seguridad de los ciclistas

Siguiente articulo

Nestlé lanza un café premium en el mercado guatemalteco

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Nestlé lanza un café premium en el mercado guatemalteco

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers