• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua: Grupo Pellas compra Banco ProCredit

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

La Corporación Financiera de Inversiones, S. A., liderada por Carlos Pellas Chamorro y sus socios, recientemente anunció que ha adquirido Banco ProCredit S.A., una institución financiera sólidamente establecida en Nicaragua.

Según el comunicado oficial, con la adquisición de ProCredit, la familia Pellas pretende apoyar aún más el crecimiento económico de Nicaragua, expandiendo y ampliando la oferta de crédito. Asimismo, señala que mantendrán las operaciones de la institución bajo el mismo enfoque.

Le puede interesar: Las empresas más influyentes de la región: la receta de Carlos Pellas

“Banco ProCredit seguirá comprometido con brindar la mejor atención a las necesidades de sus clientes actuales, ampliando su modelo de negocios para ofrecer nuevos productos y servicios mediante la implementación de tecnologías novedosas en sus operaciones”, indica el comunicado.

Banco ProCredit Nicaragua tiene sus orígenes en 1999 y sus operaciones han estado fundamentalmente orientadas a la atención de la pequeña y mediana empresa, de una manera social y ambientalmente responsable.

Junto con otras entidades financieras internacionales, ProCredit formaba parte del Grupo ProCredit, controlado por ProCredit Holding AG & Co. KGaA, empresa con sede en Fráncfort, Alemania. Sus accionistas principales son Zeitinger Invest GmbH, Stichting DOEN (Fundación DOEN), Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán (KFW),  Corporación Financiera Internacional – Grupo Banco Mundial  (IFC) y Corporación de Inversiones del Gobierno Holandés  (FMO).

Tags: adquisiciónBanco ProCreditCarlos PellasGrupo PellasNicaragua
Articulo anterior

Crecimiento económico de Centroamérica enfrenta un panorama positivo

Siguiente articulo

5 cambios que ha vivido la Responsabilidad Social en la región

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

República Dominicana impulsa Marca País para garantizar la inversión extranjera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers