• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua: Inestabilidad política podría afectar crecimiento económico

27 marzo 2020
in Política
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora de riesgo Fitch Ratings valoró que la inestabilidad política recurrente en Nicaragua podría socavar el clima de inversión y el crecimiento económico, que para este año la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó en 5%, uno de los más altos de la región.

La calificadora se basan en los hechos violentos que se registraron en Nicaragua, tras anunciar el Gobierno una serie de medidas para rescatar al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Fitch considera que el descontento político en el país se debe a un aumento en la centralización de poder de la administración del presidente Daniel Ortega, “como resultado de las elecciones nacionales y municipales de 2016  y 2017, respectivamente”.

Le puede interesar: “Nicaragua se sumerge en caos ante protestas contra el gobierno”

El año pasado, esta agencia calificadora de riesgo crediticio ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda nacional y extranjera de Nicaragua en “B+” con perspectiva estable. La firma también certificó en “B” la calificación de la deuda soberana de corto plazo en moneda nacional y extranjera, y mantuvo el techo país en “B+”.

 

A criterio de Fitch, este retroceso al paquete de medidas para salvar las finanzas del INSS, en medio de protestas generalizadas en Nicaragua, conducirá a un aumento de los requisitos de financiamiento del gobierno general y la deuda en 2018 y 2019.

“Las reservas de efectivo del INSS proyectadas previamente hasta el 2019 se han agotado más rápido de lo esperado. Las protestas y la violencia sobre el INSS también subrayan los riesgos políticos de un proceso de formulación de políticas cada vez más centralizado, reflejado en los indicadores de gobernabilidad débiles de Nicaragua”, analizó la calificadora.

Tags: Fitch RatingsNicaraguaprotestas
Articulo anterior

“La calidad está en el ADN de la empresa”

Siguiente articulo

¿Cuántos paneles solares alimentan a la Fundación Omar Dengo?

Related Posts

BID aprobó un préstamo por US$59,2 millones a Honduras
Actualidad

FMI aprueba US$389 millones para que El Salvador enfrente CoV

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó US$389 millones en el marco del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR)...

16 abril 2020
¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?
Actualidad

¿Deberían reducirse salarios del sector público para financiar combate al Covid?

Por Banco Mundial  Los Gobiernos de todo el mundo están adoptando medidas financieras de emergencia para respaldar su respuesta...

13 abril 2020
Photo by Macau Photo Agency on Unsplash
Actualidad

Proteger la salud y restaurar los mercados laborales, prioridades que van de la mano

La pandemia del Covid-19 forzó a medio planeta a encerrarse y lo que desencadenó que la economía global de...

8 abril 2020
Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores
Actualidad

Al menos 39,547 empresas dominicanas han solicitado la suspensión de 686,547 trabajadores

Unas 39,547 empresas han solicitado hasta este lunes la suspensión de 686,547 trabajadores, ante el Ministerio de Trabajo. Estas suspensiones...

8 abril 2020
Siguiente articulo

Guatemala busca cerrar la brecha entre la oferta y demanda laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse