El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconoció a Nicaragua como la tercera economía de la región, y estima que para 2017 crecerá en un 4.7%, tan solo siendo superada por República Dominicana y Panamá.
De acuerdo con el documento “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016”, la robusta demanda interna de Nicaragua incidió de forma positiva en la aceleración de la creación de empleos formales.
Le puede interesar: “Nicaragua le abre la puerta a nuevos empleos en el sector turismo”
Además, señala que el déficit del Gobierno central después de donaciones se mantendrá en un 0.9% del PIB, mientras que el déficit en cuenta corriente crecería medio punto para alcanzar un 8.7% del PIB.
“A agosto de 2016, los ingresos del Gobierno central crecieron 11.8% en términos reales. La aceleración del 7.9% observado durante el mismo período del año anterior refleja la dinámica de los ingresos tributarios”, indica el organismo.
La CEPAL considera que la tasa promedio de inflación se ubicará entre 4.5% y 5.5%, y que la inversión extranjera directa neta recibirá U$$513.8 millones; lo cual a final del año equivaldrá al 6,2% del PIB. Asimismo, la entidad pronosticó que en el 2017 la economía experimentará un crecimiento.
“En 2017 la economía crecerá un 4.7%, impulsada por la inversión privada, la cual compensará la desaceleración del consumo, así como una reactivación de la actividad exportadora, principalmente de manufacturas”, detalla el documento.
Por su parte José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), indicó que el informe de la CEPAL subraya que se están dando mayores inversiones el sector de zonas francas, construcción de viviendas e industria turística.
También: “Nicaragua prevé un crecimiento en su economía para los próximos cinco años”
“La CEPAL establece como expectativa para el 2017 que Nicaragua va a continuar siendo la tercera economía de América Latina y el Caribe y eso es importante, estamos cerrando el año siendo la tercera economía y seguimos en esa dirección”, expresó Aguerri.