• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua le apuesta a la actualización tecnológica

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Estudios especializado en Banda Ancha y TIC desarrolló el VI Foro regional sobre economía digital, el que se llevó a cabo en Nicaragua y donde participaron delegados de los países centroamericanos, México y República Dominicana.

Orlando Castillo, presidente del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) destacó los avances de Nicaragua en la implementación de la tecnología digital en el país, la cual incluye la transición del sistema analógico a la televisión digital.

Le puede interesar: Introducen tecnología para transacciones interbancarias en Nicaragua

Según se informó, en Nicaragua, a través del centro de capacitación tecnológica, se han capacitado a más de 2,500 personas, y la televisión por cable está llegando a más del 60% de la población y continúa en proceso de expansión. “Es tan importante, que en ningún país podemos quedarnos ahí como que la economía que no avanza, pues significa el desarrollo en todo los sectores,  y Nicaragua lo está haciendo apoyado por países internacionales”, expresó Castillo.

Asimismo, el funcionario señaló que existe un proyecto para instalar la banda ancha en toda Nicaragua, y dicha instalación representa una inversión aproximada de US$50 millones, así como otros US$50 millones que se destinarán para centros regionales

Además puede leer: ¿Cuáles son las tecnologías que seducen a los nicaragüenses?

Por su parte, Antonio García, coordinador de la plataforma del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indicó que, “el inicio de la modernización de Nicaragua y la región arrancó hace algunos años. Hoy todo es digital y Nicaragua está tomando un liderazgo clave, cuando encontramos un Gobierno que decide. Eso es motivo de satisfacción”, aseveró.

Nicaragua destaca en la región por ser de los primeros en impulsar inversiones de envergadura relacionadas con la infraestructura tecnológica. Además está actualizando los servicios de las instituciones públicas a los ciudadanos a través del uso de la tecnología, lo que contribuye a mejorar la eficiencia, la transparencia de los trámites administrativos, en tanto beneficia a la población.

Tags: banda anchadigitaleconomíaNicaraguaproyectosTecnología
Articulo anterior

Estos son los ganadores y perdedores del emprendimiento en la región

Siguiente articulo

Recomendaciones para hacer transacciones electrónicas sin problemas

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

12 empresas de la construcción involucradas en nuevo escándalo de corrupción en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse