Nicaragua ha incrementado sus exportaciones en un 38% teniendo como principales destinos España, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Italia y Holanda, informó Orlando Solórzano, ministro de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), durante la EuroFeria 2017.
Según de detalló, entre los productos que Nicaragua más se exporta a Europa se encuentran: Café, camarones, maní, langosta y banano. También se informó que de enero a marzo del corriente año las exportaciones aumentaron a US$87 millones, cifra que supera los US$63 millones que se reportaron durante el 2016.
Le puede interesar: Nicaragua: Crecen las exportaciones de tabaco a Europa
“Históricamente Nicaragua ha hecho exportaciones a países europeos y ahora éstas están creciendo ya que tenemos una variada oferta de productos”, enfatizó el Ministro durante una conferencia de prensa.
Asimismo, indicó que se está llevando a cabo un esfuerzo público privado para aumentar las exportaciones hacia países europeos y de este modo sacar mayor provecho al Acuerdo de Asociación entre Europa y Centroamérica, el cual ha sido clave en este periodo para promover el incremento de envío de productos.
“Por primera vez que se firma un acuerdo y este acuerdo ya tiene cuatro años de funcionar entre dos regiones del mundo, como un proceso de integración. Para el caso de Nicaragua, nos facilita un marco jurídico para aumentar nuestras exportaciones”, expresó Solórzano.
Además puede leer: Nicaragua: Aumentan ventas al exterior de productos no tradicionales
No obstante, las pequeñas y medianas empresas todavía se enfrentan a grandes retos como lo son los altos costos de certificar una empresa y la materia prima que se procesa para exportar a los países de la Unión Europea (UE).