Las exportaciones en Nicaragua muestran un comportamiento positivo. De acuerdo con el Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX) el valor creció en 29.28%, y 39.04% en volumen; es decir que en total el país ha recibido US$1,589.97 millones los primeros seis meses del año. Esta cifra es superior a los US$1,229.85 millones que se recibieron en el 2016.
Entre enero y junio de este año se han enviado 1,426 toneladas de productos a los diferentes compradores, de los que sobresalen los mercados de Estados Unidos, Centroamérica, Taiwán, Corea del Sur, Canadá y Venezuela.
Le puede interesar: Nicaragua logra incrementar sus exportaciones a Europa
Según la entidad los principales productos que exporta Nicaragua son el café, oro, azúcar de caña, carne, maní, leche, langostas, naranjas, queso entre otros y de continuar con ese ritmo, al cerrar este año, las exportaciones se recuperarían de los saldos negativos, pues en el 2016 registró un valor de US$2.226,4 millones.
Por su parte el Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó recientemente que la actividad económica correspondiente al primer trimestre del 2017 alcanzó un crecimiento de 6.6% interanual y 5.5% en promedio anual.
Lea además: Exportaciones de Nicaragua dan señales de recuperación
En su “Informe Trimestral del Producto Interno Bruto”, la entidad explica que el crecimiento estuvo asociado al aumento en la producción de actividades pecuarias (26%), construcción (14.4%), explotación de minas y canteras (10%), hoteles y restaurantes (10.6%), administración pública y defensa (9%), entre otras.
Adicionalmente, el informe señala que a precios corrientes, el PIB trimestral del país reflejó un crecimiento interanual de 10.8% con lo cual el crecimiento promedio anual se ubicó en 9.2%.