• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua posee las mejores carreteras de Centroamérica

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Byanka Narváez

Según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), Nicaragua ocupa uno de los puestos privilegiados al ser nombrado uno de los países con las mejores carreteras de América, dentro de los primeros siete puestos. 

Según el apartado “De Quality of roads” a nivel mundial, Nicaragua ocupa el puesto número 54, muy arriba del resto de países de la región de Centroamericana. En el caso de posicionar al país solo en América, este se ubica en el puesto número siete con una calificación de 4,3 puntos, por encima de la del resto de países centroamericanos como El Salvador (4), Honduras (3,8), Guatemala (3,1) y Costa Rica (2,6).

Puede interesarle: “Construcción de carreteras, la prioridad de la inversión pública hondureña”

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, destacó este importante reconocimiento por parte de la WEF. “Se dio a conocer que Nicaragua aparece como el país con las mejores carreteras de Centroamérica y que está ya como uno de los cinco mejores países de América Latina, esto ayuda no solo para fortalecer el turismo, sino también para nosotros por la importancia que tiene el tránsito de las mercancías”,añadió Aguerri.

Otro de los países de la región que fue bien calificado, fue Panamá, quien en el apartado global ocupa el puesto número 49 de carreteras; mientras que dentro de América ocupa el puesto número cinco, con una puntuación de 4.4 en la calidad de las carreteras.

Además lea: “El Salvador destina más de US$14 millones a mejorar sus carreteras”

Uno de los países que aparece dentro de los últimos puestos es Costa Rica, mismo que está posicionado como el país 123 por la calidad de sus carreteras. 

Hasta el momento, datos del Ministerio de  Transporte e Infraestructura, mantienen que la red vial de Nicaragua alcanzó en 2016 un total de 24.335 kilómetros. De este total, 4.113 kilómetros son calles pavimentadas, otros 2.480 kilómetros están elaborados con asfalto; 1.436 utilizan adoquín y 198 kilómetros están hechos de concreto hidráulico.

Tags: CarreterasCosta RicaForo Económico MundialNicaraguaPanamá
Articulo anterior

Guatemala: ¿Necesita revisión el Presupuesto General 2018?

Siguiente articulo

Aeropost promete facilitar las compras por internet en “Black November”

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

El impacto del TLCAN en el comercio de México y Canadá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers