• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua pretende bajar sus tarifas eléctricas

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El proyecto Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumido es una iniciativa propuesta con carácter urgente en la Asamblea Nacional y establece mantener el subsidio al 85% de los consumidores de energía eléctrica que consumen menos de 150 kwH.

 

Además, pretende reducir la tarifa eléctrica para el sector residenciales que consuma menos de 150kwH, del ahorro que resulte de la variación entre el precio medio de venta al consumidor y el precio real de venta al consumidor.

 

También: Ocho millones de centroamericanos sin acceso a electricidad 

 

La iniciativa establece que del ahorro por la caída del crudo, se distribuirá un 35 % a la reducción de la tarifa energética para los consumidores residenciales que consuman más de 150 kilovatios/hora y el resto de sectores, otro 35% a programas de combate a la pobreza y el 30% restante de ese ahorro será abonado a la deuda total del sector eléctrico.

 

El Instituto Nicaragüense de Energía (INE), ente regulador del sector, pidió la semana pasada mantener la tarifa de electricidad y utilizar el 100% del dinero ahorrado para abonar la deuda del Estado con la Caja Rural Nacional (Caruna), estimada en casi 200 millones de dólares.

 

Además: Nicaragua ahorrará US$15 millones anuales gracias al agua

 

En 2014, Nicaragua consumió un 52,44 % de energía de fuentes renovables y un 47,56 % de derivados del petróleo, de acuerdo con los datos oficiales.

 

Por su lado, el dinero ahorrado por el Estado de Nicaragua por la caída del precio internacional del petróleo hasta ahora suma US$39,5 millones.

Tags: ElectricidadNicaraguapetróleo
Articulo anterior

Cummins destina US$17 millones a Centroamérica

Siguiente articulo

Vuelos privados en jets se estrenan en Centroamérica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Ficohsa gana pugna por Citibank en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers