• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua: ¿Qué pasa con la inversión en el sector turismo?

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Las inversiones turísticas en el país presentaron una caída durante el primer cuatrimestre del 2017, de acuerdo al informe “Comportamiento de las Estadísticas de Turismo”, presentado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).

En el  documento se detalla que la cartera de inversiones presentada ante la Junta de Incentivos Turísticos en ese período fue de ocho proyectos, que en conjunto suman US$5.53 millones, cifra 74.84% menor que en igual lapso del 2016 (US$22.01 millones).

Por su parte Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), explica que ese comportamiento ocurre porque muchos de los proyectos de inversión turística en desarrollo todavía no se han presentado ante la Junta de Incentivos.

Le puede interesar: Nicaragua y Costa Rica pretenden establecer alianza turística

“No se han presentado los proyectos, pero seguro en lo que resta del año se presentan. Desde el Canatur estamos trabajando con el Gobierno en una estrategia de captación de inversión dirigida al sector porque sentimos que no le estamos sacando el máximo provecho para la necesidad que tiene el país de máxima inversión nueva, sobre todo para elevar la calidad, la oferta turística”, enfatizó Valenti.

La caída registrada este año es la más acentuada en los últimos cinco años, según los informes estadísticos del INTUR. Durante los primeros cuatro meses del año se aprobaron ocho proyectos turísticos, de los cuales se aprobaron cuatro en marzo, dos en abril fueron y uno en enero y febrero.

Además puede leer: “Nicaragua busca levantar el turismo con inversión de US$40 millones”

Estos los proyectos aprobados generarán 319 plazas de trabajo, 248 temporal y 71 permanentes; no obstante, los proyectos muestran el rezago en las inversiones respecto a 2016, pues en igual cuatrimestre del año pasado se registraban 21 proyectos turísticos nuevos.

Tags: CANATURInturInversiónNicaraguaproyectosTurismo
Articulo anterior

Honduras: ¿Qué cambia con las reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito?

Siguiente articulo

¿Qué sectores potenciará la nueva Ley de Incentivo al Turismo de Honduras?

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19
Entorno económico

Nicaragua recibirá asistencia económica para fortalecer mecanismos de respuesta al Covid-19

(M&T)-. Según informó el BM, el proyecto permitirá que la población, en particular la más vulnerable, se beneficie de...

24 junio 2022
Siguiente articulo

Guatemala estrecha lazos comerciales con China

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers