• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua se posiciona en el top 10 de equidad de género

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro Económico Mundial dio a conocer el último informe sobre la equidad de género 2017, en el cual se destaca que las naciones latinoamericanas son las que más han combatido la desigualdad entre hombres y mujeres destacándose Nicaragua, Bolivia, Barbados, Cuba y Bahamas.

En primer lugar se encuentra Islandia, le sigue Noruega, Finlandia, Ruanda, Suecia y Nicaragua, país que ocupa la posición número seis a nivel mundial, subiendo 4 posiciones, cerrando más del 80% de la brecha de género y  ubicándose como el país con mayor equidad de género en América.

Le puede interesar: “¿Qué pendientes tiene la región para reducir la brecha de género?”

“Es importante que se reconozcan estos avances de las mujeres nicaragüenses desde el Foro Económico Mundial, también son destacables los avances en indicadores de temas de salud y sobrevivencia“, expresó Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua. 

En la escala mundial Yemen, Pakistan y Siria con las peores desigualdades entre el género femenino y masculino, mientras que los últimos lugares regionales los encabezan Suriname, Brasil, Paraguay y Guatemala.

El reporte estimó que el mundo puede sumar 5.2 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) global en 2025 si cierra la brecha de género en cuanto a participación económica en 25%.

Además lea: “¿Qué edad tendrá usted cuando se rompa la brecha de género?”

El cierre de la brecha retrocedió 0.8% este año para ubicarse en 68% en su promedio mundial y la entidad reveló que terminar con la desigualdad entre ambos géneros tardará al menos 100 años con el ritmo actual con el que se combate el problema.

Tags: CentroaméricaEquidadgenero
Articulo anterior

ANDI impulsa X Congreso Industrial “Produciendo por Honduras”

Siguiente articulo

Economía circular generará oportunidades de negocios en Dominicana

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Cinco aplicaciones que potenciarán su desarrollo profesional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers