• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nicaragua se sumerge en caos ante protestas contra el gobierno

27 marzo 2020
in Economía, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) revocó el domingo la Resolución 1317 que establece reformas al reglamento de la Ley de Seguridad Social, con el fin de “facilitar la discusión y el diálogo”, sin embargo la mayoría de ciudadanos han seguido mostrando su inconformidad por otros temas como corrupción y el silencio del gobierno ante los ataques ha brindado la policía.

Las manifestaciones ya han cobrado la vida de más de 30 personas durante enfrentamientos iniciaron dos días después de que se anunciaran una serie de reformas tomadas unilateralmente por el Gobierno, las cuales aumentarían el aporte de trabajadores y empresas al INSS y deducen el 5% a las pensiones de los jubilados. 

El domingo también se realizaron saqueos a diversos negocios propios, empresas privadas, supermercados y mercados, donde se creó una crisis colectiva ante la falta de alimentos. Estos actos de vandalismo fueron atribuidos a los estudiantes pero fotografías y vídeos confirman que las turbas del gobierno aliadas con la policía fueron los culpables.

Le puede interesar: “Conozca por qué algunos se oponen a la Reforma Fiscal en Costa Rica”

Los empresarios del sector textil advirtieron que después de cinco días de protestas, la situación actual de país “está poniendo en riesgo la operación y  la continuidad de todas las empresas”, puesto que ya están sintiendo algunos efectos como afectaciones a la integridad física de sus colaboradores, pérdidas económicas significativas y oportunidades futuras para un crecimiento sostenible. 

Por su parte el Consejo Superior de la Empresa Privada colocó condiciones para que el diálogo se lleve a cabo, sin embargo el Presidente Daniel Ortega las rechazó. Estas demandan el cese inmediato de la represión de la Policía Nacional y de las fuerzas de choque afines al Gobierno, la liberación de los ciudadanos detenidos por ejercer su derecho a expresarse libre y pacíficamente y la garantía de la libertad de prensa. 

“Un diálogo no se puede condicionar, un diálogo debe ser abierto”, manifestó ayer Ortega, añadiendo que el primer tema que deberá tratarse es cómo “restablecer la seguridad, la estabilidad y la paz de las familias nicaragüenses” y posteriormente deberán discutir “el seguro, las reformas tributarias y otros temas”.  

Además lea: “Economías de América Latina y el Caribe tendrán moderada recuperación en 2018 y crecerán 2,2%”

A pesar de que llamó el diálogo, la madrugada del lunes fuerzas de la policía dispararon a los jóvenes que estaban dentro de la Universidad Politécnica de Nicaragua donde resultaron un muerto y 5 heridos. Medios aliados al gobierno desmintieron la presencia de la policía y aseguraron que Telemaco Talavera presidente del Consejo Nacional de Universidades había sido secuestrado por estudiantes.

Minutos más tarde la Arquidiócesis de Managua, quien había enviado a dos sacerdotes a mediar, desmintió afirmando que “Telemaco Talavera nunca estuvo secuestrado en la UPOLI , él llego por su cuenta y después de hablar con los estudiantes ya se ha logrado retirar sin ninguna alteración ni violencia”.

El lunes, el Cosep convocó a una marcha donde participaron diversos sectores económicos y población general, convirtiéndose en la mayor marcha nunca antes vista desde que Daniel Ortega empezó su dictadura.

Tags: economíaNicaraguapolíticaprotestas
Articulo anterior

Los sistemas de pago digitales y su beneficio para las sociedades

Siguiente articulo

¿Por qué el Small Data es importante para entender el comportamiento de sus clientes?

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Banco Mundial: Ajustes fiscales serán vitales para las economías de América Latina

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers