• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nissan compite en Río 2016 con primer vehículo de bioetanol

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de un modelo que no genera emisiones de carbono, tiene autonomía superior a los 600 kilómetros y puede utilizar diversos combustibles, incluyendo etanol y gas natural, para producir electricidad como fuente de energía de alta eficiencia.

En el marco de los Juegos Olímpicos, la contaminación por aguas negras, basura y todo tipo de desechos tóxicos en Río de Janeiro, Brasil, sigue causando grave preocupación internacional. Y es que casi la mitad de la población brasileña no cuenta con drenaje y alcantarillado, y la mayor parte de las aguas negras e industriales, sin ningún tratamiento, van a parar a ríos, lagos, lagunas y mares.

De interés: 10 figuras que harán brillar a la región en Río

Por lo que este diseño llega a romper moldes, con un motor limpio, altamente eficiente, fácil de cargar y funciona con 100% de etanol o de agua mezclada con etanol. Sus emisiones libres de carbono son tan limpias como la atmósfera y serán parte del ciclo natural del carbono. La célula de combustible e-Bio ofrece además la aceleración rápida, manejo silencioso y bajos costos de desplazamiento, mientras supera la autonomía de vehículos impulsados por gasolina.

“La célula de combustible e-Bio permite que el desplazamiento sea amigable con el medio ambiente además de ofrecer oportunidades de generación de energía a nivel regional, aprovechando la infraestructura existente. En el futuro, la célula de combustible e-Bio será todavía más fácil de utilizar”, expresó, Carlos Ghosn, presidente global y CEO de Nissan.

Más información: 12 cifras de los Juegos Olímpicos que no se puede perder

Sumado a la contaminación presente en los juegos, está el caos vial, donde según el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, el transporte es “el problema más importante” de la organización de los Juegos de Río de Janeiro 2016.

Ya que las largas distancias que separan el Parque Olímpico de Barra de Tijuca de otras instalaciones olímpicas de competición y entrenamiento representan un inconveniente para el desplazamiento en la ciudad y representa un problema para todos los que, de una manera u otra, tienen que ver con el evento olímpico.

El prototipo de célula de combustible es parte del compromiso de Nissan con el desarrollo de vehículos cero emisiones y nuevas tecnologías de automotores, incluyendo sistemas de manejo autónomo y conectividad. Nissan ya comercializa el automóvil cero emisiones más vendido del mundo, el Nissan LEAF, y está en la vanguardia de sistemas de Movilidad Inteligente que estarán presentes en una gama de vehículos en los próximos años.

Lea también: ¿Qué hizo Nissan para rebasar a sus competidores?

Foto cortesía de: NissanNews.com

Tags: ambienteAutosBioetanolJuegos Olímpicos Río de Janeiro 2016Nissan
Articulo anterior

Honduras contará con US$337 mil para promover inversiones en regiones forestales

Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Inversión

Anuncian aplicación para invertir en mercados financieros internacionales tradicionales y en crypto activos en El Salvador

(M&T)-. La plataforma de Structure.fi anunció que inicia operaciones en El Salvador ofertando la posibilidad de inversión en crypto...

12 agosto 2022
Intel inauguró novedosa planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Intel inauguró novedosa planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Honduras y Nicaragua cuentan con US$31 millones para promover su comercio exterior

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers