• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nissan refuerza su compromiso con una sociedad más sostenible y electrificada

La compañía tiene más de 70 años de experiencia en la fabricación de modelos eléctricos, pero su máximo representante de la movilidad eléctrica llegó en 2010 a fortalecer su compromiso con una movilidad cero emisiones.

8 junio 2021
in Actualidad, Branding, Energía Limpia, Liderazgo, Medio Ambiente, Negocios sostenibles, Noticias, Sostenibilidad
Nissan refuerza su compromiso con una sociedad más sostenible y electrificada
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.     En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el fin de semana, Nissan refuerza su compromiso con una sociedad más sostenible, limpia y electrificada.

Nissan, a través de la innovación y tecnología de los productos bajo la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, busca transformar la manera en la que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados en la sociedad, para lograr una meta de cero emisiones y cero accidentes. De esta manera busca enriquecer la vida de las personas en un mundo mejor.

¿Sabías qué… El impacto de un vehículo eléctrico en un año equivale a un ahorro de 4.6 toneladas de gases de efecto invernadero? ¡Esto equivale a plantar 209 árboles!

Ver más:  Nissan Kicks 2021 llega a Costa Rica

La compañía tiene más de 70 años de experiencia en la fabricación de modelos eléctricos, pero su máximo representante de la movilidad eléctrica llegó en 2010 a fortalecer su compromiso con una movilidad cero emisiones.

Desde su lanzamiento, Nissan LEAF ha ayudado a ahorrar más de 2.1 millones de toneladas de CO2, lo que se traduce en más de 2,500 millones de kilómetros libres de emisiones conducidos por los clientes LEAF, hasta la fecha.

Hacia una sociedad neutra en carbono

En enero de 2021, Nissan estableció una meta de carbono neutro para 2050 en todas las operaciones de la compañía y ciclo de vida de sus productos. Este objetivo es parte de Nissan Green Program, que comprende acciones específicas para reducir las emisiones de carbono de las actividades, productos y servicios corporativos.

También: ¿Cuáles tecnologías liderarán el camino este 2021?

Bajo este programa, Nissan ha logrado objetivos establecidos para cuatro iniciativas clave: “Penetración de vehículos de cero emisiones”, “Expansión de vehículos de bajo consumo de combustible”, “Minimización de la huella de carbono corporativa” y “Minimización del uso de recursos naturales”.

Como parte de estos esfuerzos, para principios de la década de 2030, todas las ofertas de vehículos Nissan completamente nuevos en mercados clave estarán electrificados. Junto con los vehículos eléctricos, Nissan ha posicionado e-POWER como un pilar clave de su estrategia de electrificación y continuará expandiendo su línea para satisfacer una amplia gama de necesidades de los clientes.

Como parte del compromiso de Nissan por reducir cada año las emisiones de CO2 en sus procesos de manufactura, en México, la planta de Aguascalientes A1 ensambla millones de vehículos gracias a la utilización de energías renovables provenientes del biogás y la energía eólica.

No se pierda: No caiga en la trampa: Estas marcas no están regalando vehículos por sus aniversarios

Las plantas Nissan Aguascalientes A2 y Nissan CIVAC, también han introducido nuevas tecnologías de producción que reducen significativamente el uso de la energía, agua y emisiones. Entre ellas destacan el reúso y tratamiento del 100% del agua residual; manejo y reciclaje al 100% de los residuos; el uso eficiente de materias primas; el uso de pintura a base de agua y el aprovechamiento de la iluminación natural.

Nissan Green Program ha acelerado los esfuerzos para abordar los problemas ambientales y, al mismo tiempo, fortalecer la base empresarial y trabajar en la creación de valor social, con el objetivo de realizar el establecimiento de una nueva relación entre la movilidad, las personas y la sociedad.

 

1 of 3
- +

1.

2.

3.

Tags: Energías limpiasmedioambienteNissansostenibilidad
Articulo anterior

No caiga en la trampa: Estas marcas no están regalando vehículos

Siguiente articulo

La relevancia de comunicar desde el propósito de las empresas

Related Posts

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

26 mayo 2022
¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
impuesto
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
La relevancia de comunicar desde el propósito de las empresas

La relevancia de comunicar desde el propósito de las empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers