• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nissan renueva su logo y apunta hacia un nuevo horizonte

El Nissan Ariya, el primer crossover eléctrico de la marca, es el primer auto en incorporar el nuevo logotipo.

16 julio 2020
in Contenido Patrocinado
Nissan renueva su logo y apunta hacia un nuevo horizonte
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos 20 años, el logotipo de Nissan ha sido un distintivo insignia en los vehículos de la marca y mucho más. Ahora la compañía ha anunciado la reinvención del icónico logotipo de la marca para iniciar un nuevo capítulo.

El nuevo logotipo de Nissan cobra vida a medida que gira hacia el futuro mientras se mantiene orgullosamente conectado a su rica herencia y tradición de innovación. El nombre de la compañía permanece en el centro del logotipo, comunicando una marca reconocible al instante que evoca hitos y recuerdos pasados al tiempo que transmite la evolución. El proceso de diseño

Puede interesarle: Carrier Transicold cumple 50 años de innovar la cadena de frío

Según se detalló, el camino comenzó en el verano de 2017, cuando Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de Diseño Global, empezó a estudiar los cambios potenciales al logotipo de Nissan y la identidad de la marca.

“La inspiración se obtuvo de los avances en ciencia, tecnología y conectividad. Cómo éstas han traído cambios fundamentales a nuestros consumidores”, comentó Albaisa. Así, durante los siguientes dos años, el equipo hizo bosquejos y trazos de diversas iteraciones. El equipo tuvo que considerar diversas variables, incluyendo una decisión inicial de contar con un logo iluminado para todos los futuros vehículos eléctricos.

Esto presentó desafíos técnicos, como medir el grosor del contorno del logotipo para garantizar una impresión nítida cuando se enciende y, por supuesto, el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales para elementos iluminados en los vehículos. Asimismo, el logotipo debía destacar cuando no estuviese iluminado, por ejemplo, en sus aplicaciones digitales y en papel.

El resultado fue un logotipo con impresión bidimensional. De apariencia más diseñada que producida, tenía la flexibilidad de vivir en diversos mundos. El proceso comenzó en 3D y luego evolucionó a 2D – la parte iluminada fue la primera en desarrollarse y al sacarla quedaba igualmente representada la marca en forma 2D-.

El efecto completo del rediseño es una transición que va de la sensación industrial de bordes sólidos, a una apariencia refinada, digital y familiar. Demuestra la evolución de Nissan de una fabricante tradicional de vehículos hacia un proveedor de movilidad y servicios.

Lea también: Nestlé lanza primer café de origen guatemalteco

“El nuevo logotipo de Nissan comunica nuestro mensaje rector transmitido de las iteraciones pasadas: Si tienes una fuerte creencia, puedes penetrar inclusive el sol”, comentó Matsuo. “En Nissan, esta fuerte afirmación en el poder de nuestros logros nunca ha desistido, y puede ser constatado en nuestros esfuerzos pioneros en electrificación, asistencia al conductor y conectividad digital. Nuestro logotipo debe transmitir todo esto en un vistazo, demostrar nuestro compromiso con clientes, colaboradores y sociedad”, agregó.

El nuevo logotipo comenzará a aparecer en julio, tanto en su forma digital como física. Los vehículos eléctricos de Nissan incluirán un exclusivo logotipo iluminado por 20 LEDs (que corresponden al número de años entre rediseño de logotipos), un prominente recordatorio visual de que Nissan transita hacia un futuro electrificado.

El recientemente develado Nissan Ariya, el primer crossover eléctrico de la marca, es el primer auto en incorporar el nuevo logotipo. Como el nuevo icono de Nissan Intelligent Mobility – diseñado para ejemplificar los tres pilares: Intelligent Driving, Intelligent Power y Intelligent Integration – Ariya no sólo es adecuado, sino que fue una influencia clave en el desarrollo de la nueva identidad.

De acuerdo a lo informado, vehículos adicionales incluirán la nueva insignia en los próximos años a medida que
evoluciona este nuevo capítulo de Nissan.

Además: Grupo Financiero Atlántida llega a Ecuador

Tags: automotrizAutomóvilesLogotipoNissanRenovación
Articulo anterior

Caen ingresos corrientes del gobierno panameño

Siguiente articulo

Dominicana ya cuenta con una Hoja de Ruta de Producción y Consumo Sostenible

Related Posts

Excel presenta en Guatemala el nuevo pickup Nissan Frontier
Contenido Patrocinado

Excel presenta en Guatemala el nuevo pickup Nissan Frontier

Excel anunció la introducción en el mercado guatemalteco del esperado y nuevo pickup Nissan Frontier, el cual llega con...

15 enero 2021
Grupo Palermo se expande y presenta el novedoso concepto de Cocina Aggiornada
Contenido Patrocinado

Grupo Palermo se expande y presenta el novedoso concepto de Cocina Aggiornada

Grupo Palermo realizó el lanzamiento oficial del Restaurante Buenos Aires by Palermo, a través de una degustación de los...

14 enero 2021
Volkswagen inaugura una nueva era con el modelo Nivus
Contenido Patrocinado

Volkswagen inaugura una nueva era con el modelo Nivus

Continental Motores, con su marca emblemática Volkswagen, da inicio a una nueva era de tecnología automotriz en Guatemala con...

7 enero 2021
El sabor latinoamericano llega a Guatemala con OCA
Contenido Patrocinado

El sabor latinoamericano llega a Guatemala con OCA

La bebida energizante OCA es parte de la alianza #WeBelivMagnus entre la empresa Magnus Media,de Marc Anthony, y Beliv,...

7 enero 2021
Siguiente articulo
Dominicana ya cuenta con una Hoja de Ruta de Producción y Consumo Sostenible

Dominicana ya cuenta con una Hoja de Ruta de Producción y Consumo Sostenible

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados