• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

No acertar con el medio de pago en tu ecommerce supone perder clientes

27 marzo 2020
in Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

Son cada vez más los emprendedores que se han subido a la ola del ecommerce. Muchos de ellos, pensando que poner en marcha una tienda online es mucho más sencillo que hacerlo con una física. Dar visibilidad al negocio, potenciar la calidad del producto, optimizar el diseño de la página web y además elegir el método de pago son puntos esenciales en el proceso de compra. 

Según el último estudio de ecommerce elaborado por IAB spain, un 22% de los usuarios abandona su compra por no encontrar formas de pago adaptadas a sus necesidades. Es el último eslabón en el proceso de compra, el momento más importante ya que de no completarse no habrán servido de nada todos los anteriores.

Le puede interesar: “eCommerce revoluciona el modo operativo de las empresas en Costa Rica”

El observatorio de ecommerce y transformación digital respaldó esta afirmación, añadiendo que “todavía hay un gran número de usuarios que aseguran que el motivo principal para no comprar por Internet es la duda que les supone pagar a través de la red”.  

Según el mismo observatorio, eficacia y seguridad, es lo que más valoran los clientes a la hora de hacer la compra. Por esta razón, cualquier emprendedor online debería enfocar sus esfuerzos a mantener su tienda lo más segura posible.

Según un estudio realizado por Cetelem el 57% de los encuestados escogió Paypal como método de pago preferido. Para Cetelem, la elección puede tener mucho que ver con que se trate de una plataforma de pago gratuita, segura y que no necesita los dígitos de nuestra tarjeta cada vez que vamos a realizar una compra.

Además: “¿Cuáles son los segmentos clave para la expansión del ecommerce este 2019?”

Las tarjeta de débito le siguen muy de cerca en popularidad. Ya que se trata de un medio de pago muy habitual tanto en compras online como en establecimientos físicos. Las ventajas para el consumidor son claras: es una opción gratuita para ellos y casi todo el mundo dispone de una cuenta corriente.

    Al ecommerce este método de pago si le cuesta comisiones. Sin embargo, su instantaneidad y popularidad entre los clientes lo hace una opción difícil de descartar para cualquier negocio que busque asegurar sus tasas de conversión.

    Lea también: “¿Por qué es tan importante fidelizar a sus clientes de ecommerce?”

      Tags: ecommerceeficaciapago electrónicopymesseguridad
      Articulo anterior

      Empresarios costarricenses impulsan turismo extranjero en el país

      Siguiente articulo

      Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

      Related Posts

      propiedad intelectual
      Actualidad

      Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

      M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

      26 mayo 2022
      ¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

      ¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

      Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

      2 mayo 2022
      Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
      Columnista Invitado

      Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

      Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

      5 enero 2022
      ¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

      ¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

      Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

      20 octubre 2021
      Siguiente articulo
      Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

      Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

      POPULAR POSTS

      Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

      Etiquetas

      América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

      Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

      Newsletter

        © 2020 Derechos Reservados.

        No Result
        View All Result
        • INICIO
        • NOTICIAS
        • WHITEPAPERS
        • E-BOOKS
        • MULTIMEDIA
        • REVISTAS

        © 2020 Derechos Reservados

            Registrarse
            Descargar Whitepapers