• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

No deje escapar la productividad

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a los expertos, el desgaste se agrava en proporciones descomunales cuando no solo es un día en el que no se logran alcanzar los objetivos de productividad, sino que la improductividad se vuelve el común denominador de la vida laboral.

Mientras los días en que los objetivos laborales se cumplen a cabalidad generan un sentimiento de satisfacción y orgullo, acumular días improductivos afecta negativamente la vida profesional de cualquier persona.

Además: El peligro de la multitarea: ¿Cómo afecta esto la productividad de sus colaboradores?

Como resultado de ser productivo, la mente se mantiene despejada, aumenta la energía física y el bienestar emocional, lo que permite trabajar con tranquilidad, totalmente concentrado en todas las actividades, proyectos, interacciones y relaciones.

Por ello, es necesario prestar atención a múltiples factores, tanto internos como externos, que obstaculizan y, en algunos casos, hasta impiden la productividad. Acá le presentamos algunas recomendaciones para evitar matar la productividad.

1-Ponga reglas para el uso de su correo electrónico

Estudios revelan que  la mayoría de los ejecutivos dedican por lo menos el 30% de su día a atender el correo electrónico, lo cual significa la tercera parte del día dedicada a esta actividad. Aunque esta es una actividad que forma parte de sus tareas laborales, es necesario que recuerde que esta una “herramienta” de comunicación escrita, que tiene que hacerlo más productivo, no menos. Para lograr mantener el equilibrio con el uso del mail, tome en cuenta que si lo que se va a tratar no puede ser comunicado en 5 líneas, entonces dicho asunto requiere una comunicación telefónica o presencial.

Asegúrese de pedir a su equipo que sea selectivo con los Cc y Cco, para no afectar innecesariamente el tiempo de los demás, y que nunca sea utilizado para discutir o gestionar asuntos emocionales a través de esta herramienta. Asimismo, procuren intercalar con sus demás actividades diarias tiempos concretos de 12 minutos para revisar correos electrónicos.  Al terminar, cierre por completo el programa, hasta el próximo período de 12 minutos.

También: Empresas impulsan productividad apostando a la salud integral de sus colaboradores

2-Maximice sus interrupciones

Uno de los grandes enemigos de la productividad son las interrupciones. No es darle un vistazo a un mensaje de texto, leer un email o responder a una pregunta de alguien de tu equipo lo que más absorbe tiempo; sino el tiempo que necesita para volver a alcanzar la concentración.

Por ello, es necesario maximizar sus interrupciones. Asegúrese de guardar tres o cuatro cosas que quiera hablar con alguien la siguiente vez y pídale a su equipo que lo hagan con todas las personas con las que hablan o envían un mail. Obviamente, si algo es urgente no espere, pero estará realmente sorprendido cuando note cuántas de estas interrupciones no son cosas urgentes.

3-Organice sus actividades y delimite tiempos

Es muy importante que establezca una agenda y horario todos los días. Esta planeación debe incluir días y horario específico para trabajar lo que “no” puede dejar de hacer para seguir avanzando en el cumplimiento de los objetivos. Así sabrá que estas prioridades las tendrá que cumplir sí o sí, aunque se queden pendientes algunas otras actividades.

Los expertos sugieren respetar, si es necesario con cronómetro, los tiempos establecidos para que pueda cumplir con lo planeado, ya que es muy fácil desviarse del plan y atrasar los objetivos establecidos. 

Puede interesarle: 13 tips de productividad para los profesionales ocupados

4-Aprenda a decir no

Es común en los líderes la tendencia de querer atender todo y a todos con el fin de mantener un liderazgo colaborativo y así lograr compromiso y cumplimiento de las tareas laborales. Sin embargo, es importante no confundir ser colaborativo con estar a disposición indiscriminada. Con una buena comunicación, su equipo o colaboradores, podrán comprender que es necesario que los líderes estén enfocados y sean eficaces y productivos para que ellos también lo sean y todos puedan lograr los objetivos.

Es importante reconocer  si lo que va a  atender es un asunto que solo usted pueda dar solución. Si no, lo mejor es delegar a alguien más que puede ejecutarlo. Por otro lado, defina y dé a conocer horarios específicos para llevar a cabo el trabajo colaborativo, en donde su puerta como líder siempre esté abierta para quien lo necesite.

Tags: colaboradorescorreo electrónicoHorariosLíderesproductividad
Articulo anterior

Pollo Norteño lanzó dinámica a beneficio del Banco de Alimentos de Honduras

Siguiente articulo

Sector exportador guatemalteco busca acelerar la competitividad en el país

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

¡Conozca a su cliente!

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers