También conocidos como “influenciadores”, los “Súper Líderes” son la nueva comunidad digital de adoptadores tempranos de tendencias y amplificadores de marca, así como también son, de acuerdo con el índice Tetra Pak 2017, el grupo más influyente en la construcción, o la erosión, la preferencia de marca. Las empresas que no logran involucrarse con los Súper Líderes en una forma correcta, corren el riesgo de perder la oportunidad de aprovechar la influencia de los mismos para construir o reforzar sus negocios
De acuerdo con el índice Tetra Pak 2017, las marcas necesitan enfocar su vínculo digital con la nueva generación de influenciadores, si quieren prosperar en un mundo conectado y saturado de información. Cuando participan, estos influenciadores pueden convertirse en defensores de la marca para difundir mensajes, dar forma a las opiniones y ayudar a crear confianza en los productos.
Le puede interesar: “Parmalat presenta su nueva gama de productos en envases Tetra Pak”
El informe muestra que el contenido generado por terceros es cada vez más importante, ya que a menudo es más convincente que las comunicaciones directas de las marcas. Al involucrar a los Súper Líderes, las marcas pueden concentrar sus recursos en un grupo más pequeño, al tiempo que alcanzan una audiencia conectada más amplia.
Representando sólo el 7% de la población digital, los Súper Líderes son las personas más activas y sociales. Más de la mitad (57%) de ellos realizan evaluaciones de marca y / o producto cada semana, y casi dos tercios (65%) dicen que es más probable que lo hagan después de una experiencia positiva. Además, más de las tres cuartas partes (78%) esperan que las marcas respondan a sus críticas y calificaciones, afirmando que la interacción con marcas en redes sociales mejora la opinión que tienen sobre esa marca (79%).
Los consumidores de hoy en día buscan información sobre el producto antes, durante y después de la compra. Buscan al menos cuatro fuentes de información previas a la compra -muchas de las cuales están fuera del control de las marcas-, lo cual es una razón más para que las empresas involucren a los Súper Líderes, ya que sus evaluaciones y conversaciones forman una de las fuentes de información más creíbles para los consumidores.
Para Alexandre Carvalho, director de Servicios de Marketing de Tetra Pak “usar nuevas estrategias para llegar a los consumidores conectados es especialmente importante cuando piensas en la Generación Z y otras que se están convirtiendo en un importante grupo de consumidores. Ellos han surgido en un mundo digital y esperan que las marcas se comuniquen de manera similar”.
Además lea:“Costa Rica reutiliza dos millones quinientos mil kilos de envases Tetra Pak”
Además, el informe demuestra que el envasado tiene un papel importante que desempeñar en ofrecer una puerta de entrada a un mayor vínculo con el consumidor. El envase también se puede transformar en una plataforma para el flujo de información bidireccional, donde las marcas pueden capturar datos específicos y valiosos sobre sus consumidores, así como compartir más información sobre el producto en sí.
Carvalho asegura que “el envase digital da a las marcas, productores y distribuidores un vínculo directo con el consumidor a través de un importante canal de comunicación: el producto en sí. Para aprovechar al máximo este canal, totalmente propio, estamos desarrollando proyectos para el uso de la realidad aumentada y otras tecnologías digitales en nuestros envases que ayuden a nuestros clientes a mantenerse a la vanguardia”.