Redacción/EFE
"En relación a las recientes especulaciones de los medios de comunicación, Nokia y Alcatel-Lucent confirman que están en negociaciones avanzadas con respecto a una posible adquisición completa", señaló Nokia en un breve comunicado.
Según la empresa filandesa, la operación consistiría en una oferta pública de intercambio de acciones entre ambas compañías, aunque advirtió de que "en estos momentos no hay ninguna certeza de que las negociaciones terminen en un acuerdo".
La compra de Alcatel dejaría a Nokia con una cuota de mercado del 27,2% en el despliegue de redes para la telefonía móvil, por encima de Ericsson 25,7% que hasta ahora ha sido el líder de sector y de la china Huawei, que con un 23,2% se dejaría el tercer lugar.
También: Nokia es desterrada al mundo de gama baja
Tras la venta de su división de teléfonos móviles a Microsoft el año pasado, Nokia se ha concentrado en la venta de equipos y software de telecomunicaciones y en la comercialización de sus mapas digitales.
En las últimas semanas también se ha especulado con que Nokia vendería su servicio de cartografía, aunque de momento la compañía mantiene silencio sobre esta posibilidad.