• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Normativa para el funcionamiento de Uber en Panamá “no es sostenible”

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Boris Ríos

Uber manifestó que la normativa para su funcionamiento dictada por el Gobierno de Panamá “no brinda una alternativa sostenible para atender a las necesidades de la ciudadanía a corto, mediano y largo plazo”, por lo que pidió que sea revisada inmediatamente. 

Esa es la conclusión de una prueba realizada por la plataforma hace unas semana, en la que durante varias horas ofreció el servicio aplicando el Decreto 331 publicado el pasado 31 de octubre y que entrará en vigor en enero próximo, recordó Uber en un comunicado este martes.

Le puede interesar: “¿Por qué el Estado salvadoreño ha suspendido las operaciones de Uber?”

Entre los resultados del ejercicio Uber citó que “la cantidad de viajes realizados en total se redujo en un 96 % comparado con el viernes 17 de noviembre, cuando la app funcionaba bajo las condiciones anteriores a la aprobación del Decreto 331. Durante el tiempo de prueba, sólo 3,8 % de socios conductores pudieron conectarse a la aplicación debido a las restricciones del decreto. En comparación con la semana anterior, menos del 5 % de usuarios pudieron completar un viaje”, indicó Uber.

Añadió que “el tiempo de espera promedio pasó de 5 a 15 minutos“, y que “a pesar de que la tarifa promedio de los usuarios aumentó en un 14 %, los conductores que lograron conectarse ganaron en promedio 52 % menos por hora en comparación con la semana pasada debido a que invirtieron más tiempo buscando a los usuarios que lograron realizar viajes”.

Además, los usuarios que pagan en efectivo “no podrán continuar realizando viajes en la plataforma, según lo aprobado en el Decreto 331. Esto significa que se realizarán 50 % menos de los viajes que se hacen actualmente, consecuencia directa de una poca penetración de tarjetas de crédito así como el bajo nivel de bancarización en el país”, agregó.

Además lea: “Las apps autóctonas amenazan a Uber”

“Nos genera gran preocupación que al entrar en vigencia este Decreto en enero 2018, se impacte negativamente (…) a los más de 225.000 usuarios y más de 8.000 socios conductores, de los cuales 63 % son jefes de familias,” señaló el gerente general de Uber Centroamérica, Andrés Echandi.

¿En qué consiste el Decreto?

El Decreto 331 establece que los conductores de servicios que utilicen plataformas como Uber solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia especial de transporte.

El gobierno dio un plazo de seis meses a estas aplicaciones para volver exclusivamente al cobro electrónico y eliminar la opción de pago en efectivo, que Uber puso en marcha hace un año. Además, creó una nueva categoría de transporte, denominado transporte de lujo ofrecido a través de tecnologías de la información y comunicaciones, denominado (TIC), que, entre otras, restricciones, solo podrá ofrecerse en la capital panameña y a las provincias interiores de Panamá Oeste, Colón y Coclé.

Tags: PanamáRegulacionesUber
Articulo anterior

Alimentos S.A. lanza nueva línea de snacks naturales en Guatemala

Siguiente articulo

Los grandes emprendedores también fracasaron

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

¡Café nica ya posee una plataforma de sostenibilidad!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse