Por: Eric Garro
Mastercard, en conjunto con los fabricantes de tarjetas Gemalto, Giesecke+Devrient e IDEMIA, han anunciado un acuerdo bajo el nombre de Alianza Greener Payments, con el fin de reducir el uso de plástico PVC no reciclado en la fabricación de tarjetas..
Según el informe Nilson, cada año se fabrican aproximadamente seis mil millones de tarjetas de pago plásticas. Aunque el análisis de Mastercard indica que esta cifra es menos del 0.015 por ciento del volumen de plástico que se fabrica cada año, se pueden lograr mejoras usando materiales alternativos.
“Los consumidores ya están pasando del dinero en efectivo a las tarjetas en busca de mayor seguridad y sostenibilidad. Esta alianza se basará en programas piloto y pruebas recientes para fomentar que se adopte a una mayor escala”, comentó Ajay Bhalla, presidente de soluciones cibernéticas y de inteligencia de Mastercard. “Mientras que el ciclo vital de una tarjeta es de tres a cuatro años, existen otros materiales respetuosos con el medio ambiente que pueden incorporarse a este proceso y contribuir a un cambio positivo”.
Además: Mastercard, mejorando la experiencia de pagos en línea
El grupo también garantizará que se implementen las mejores prácticas para evaluar los materiales, incluidos los beneficios del impacto medioambiental y la capacidad de satisfacer las crecientes preocupaciones de los consumidores en cuanto al impacto del plástico a nivel mundial.
“Para nadie es un secreto que todos debemos cambiar la forma en que vivimos y consumimos para reducir nuestro impacto en el planeta. Para IDEMIA es clave lograr cambios de una manera positiva y poner nuestro grano de arena para reducir, por ejemplo, nuestra dependencia del plástico”, expresó Pierre Barrial, vicepresidente ejecutivo de actividades de instituciones financieras para IDEMIA.
Por su parte, Sylvie Gilbert, vicepresidenta senior de tarjetas de pago para Gemalto, indicó que “Tenemos el compromiso de apoyar esta asociación formada por Mastercard y ya hemos adoptado prácticas sostenibles en nuestro negocio de tarjetas bancarias. Esta iniciativa llega en un momento de creciente interés por parte de los bancos en tener tarjetas más ecológicas”.