• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nueva Caravana de Migrantes, ¿juego político o realidad del país?

27 marzo 2020
in Actualidad, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo grupo de hondureños, de todas las edades, ha comenzado a movilizarse por el territorio. Se trata de una nueva caravana de migrantes que aseguran buscarán pasar por Guatemala y México, como lo hizo la previa movilización  y que como ellos dicen huir de las condiciones de violencia, pobreza y el desempleo en su país.

El gobierno de Juan Orlando Hernández les ha advertido sobre los riesgos de la travesía y pedido que desistan de sus intenciones de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, donde las autoridades evitarán que pasen. Así lo ha ordenado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido desplegar a miles de soldados para reforzar esa zona fronteriza.

Le puede interesar: Caravana de migrantes llega a Estados Unidos

De acuerdo con la prensa hondureña, un grupo anónimo compartió en las redes sociales una convocatoria: “Caravana migrante 15 de enero”. La primera caravana que estaba integrada por miles de personas, salió el 13 de octubre. Según autoridades de Honduras, unas 2.500 personas de ese primer grupo aún se encuentran en Tijuana y otras 7.270 regresaron al país, informó la agencia de noticias Reuters. Pocos días después salió otra con un número menor de migrantes.

Nueva política migratoria de México

Durante la primera semana de enero, la secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, anunció en una reunión con los cónsules y embajadores del país que México pondrá en práctica una política migratoria de ingreso “ordenado y seguro”.

Además: Donald trump entre la espada y la pared

En la reunión se mencionó la creación de una nueva categoría migratoria en México para “visitantes regionales y personas en tránsito para otro país”, que se otorgará a los migrantes que no quieran permanecer en México y que pretendan ingresar a EEUU. 

Se trata de una categoría nueva, ya que en la primera caravana migrante de abril de 2018, se entregaron 500 “oficios de salida”. Dicho estatus les otorgó un mes de estancia legal en el país para que pudieran desplazarse hacia la frontera, pero en este caso se trata de un nuevo visado, del cual no se conocen las características oficiales.

Tags: Donald TrumpHondurasInmigración IlegalMigración a EE.UU.
Articulo anterior

Bayer lanza en Guatemala “Natele APP”, una aplicación para embarazadas

Siguiente articulo

Crece turismo internacional en El Salvador durante el 2018

Related Posts

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Honda presenta la nueva Pilot 2019 al mercado guatemalteco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers