El próximo 18 de abril la compañía de vehículos de alquiler con conductor, Uber, cerrará sus operaciones en Dinamarca, tras la aprobación de una nueva ley de taxis en ese país, la cual aunque abre el mercado a otras compañías además de las de taxis, obliga a la instalación de taxímetros, cámaras y sensores en los vehículos, entre otras cosas.
Según Uber, resulta muy complicado para la compañía cumplir con las exigencias de equipamiento que establece la nueva ley, ya que los conductores utilizan sus propios vehículos para el servicio que prestan. Es por ello que la compañía ha decidido cerrar sus operaciones en el país.
Además: “Vamos”, la versión Uber de los salvadoreños
Durante una conferencia de prensa, Kristian Agerbo, portavoz de Uber en Dinamarca, dijo:”Debemos sacar consecuencias de esa ley que está sobre la mesa, y tal como es ahora, no podemos seguir, tampoco los conductores ni los pasajeros. Por eso hemos decidido cerrar”.
La nueva ley de taxis que ha provocado la decisión de cierre de la filial danesa de Uber se deriva de un acuerdo entre el Gobierno de derecha en minoría y los principales partidos de la oposición, el cual fue consensuado el mes pasado. Actualmente Uber Dinamarca cuenta con 2,000 conductores y 300,000 clientes, siendo la categoría UberPop la más popular en el país.