El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca Simó señaló que las nuevas empresas generarán un estimado de 364 empleos directos y captarán divisas por US$5.1 millones.
Se detalló que las empresas se instalarán en distintas localidades del país, como Santo Domingo, San Cristóbal, Boca Chica y Barahona, de acuerdo a las informaciones suministradas por la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Lea también: China visualiza oportunidades de comercio e inversión con República Dominicana
Asimismo, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, explicó que las actividades de las empresas serán la fabricación de tejido de punto, elaboración y empaques de cajas, producción y comercialización de aislantes de polietileno, servicio de call centers, entre otras actividades comerciales.
Los informes del Banco Central registran el dinamismo que ha experimentado el sector zonas francas, con un crecimiento de 10.6% en el primer trimestre de este año.
Como reconocimiento al desarrollo del régimen de zonas francas del país, la Asamblea de la Junta Directiva de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO), escogió a República Dominicana como la sede de la organización para las Américas.
Por ello, se informó que la próxima sesión de la Junta Directiva de la WFZO se realizará en el país en octubre próximo.
Además: Centroamérica y República Dominicana buscan un visado común para sus turistas