• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nuevas empresas del sector de Zonas Francas llegan a República Dominicana

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca Simó señaló que las nuevas empresas generarán un estimado de 364 empleos directos y captarán divisas por US$5.1 millones.

Se detalló que las empresas se instalarán en distintas localidades del país, como Santo Domingo, San Cristóbal, Boca Chica y Barahona, de acuerdo a las informaciones suministradas por la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Lea también: China visualiza oportunidades de comercio e inversión con República Dominicana

Asimismo, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, explicó que las actividades de las empresas serán la fabricación de tejido de punto, elaboración y empaques de cajas, producción y comercialización de aislantes de polietileno, servicio de call centers, entre otras actividades comerciales.

Los informes del Banco Central registran el dinamismo que ha experimentado el sector zonas francas, con un crecimiento de 10.6% en el primer trimestre de este año.

Como reconocimiento al desarrollo del régimen de zonas francas del país, la Asamblea de la Junta Directiva de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO), escogió a República Dominicana como la sede de la organización para las Américas.

Por ello, se informó que la próxima sesión de la Junta Directiva de la WFZO se realizará en el país en octubre próximo.

Además: Centroamérica y República Dominicana buscan un visado común para sus turistas

Tags: divisasEmpresasindustriaRepública Dominicanazonas francas
Articulo anterior

Héroes Mú!, por la educación y el medio ambiente

Siguiente articulo

Emilia Navas: “Dejemos de pedir que nos den derechos, hagámoslo nosotras”

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Crean software para reportar desaparecidos por la tragedia del Volcán de Fuego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse