• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

27 marzo 2020
in Actualidad, Noticias, Tecnología
Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá
Share on FacebookShare on Twitter

La App creada en China que cuenta con más de 31 millones de socios conductores en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Colombia, Costa Rica, ahora llega a Panamá para competir con similares como Uber y Cabify.

Se trata de DiDi Chuxing Technology Co, la plataforma para el transporte de pasajeros que ha movilizado a más de 551 millones de personas con 10 mil millones de viajes realizados anualmente, según datos proporcionados por Pablo Mondragón, director para Centroamérica.

También: Más de 6 mil salvadoreños trabajan como Uber Driver

Didi lleva algunas semanas reclutando socios conductores en Panamá para iniciar operaciones en los próximos días. Mondragón dijo que para incentivar a que más panameños se inscriban como socios conductores, los primeros 2 mil registrados tendrán la oportunidad de alcanzar ingresos de hasta US$700 durante la primera semana, pues la plataforma solo retendrá 15% de la comisión del servicio. Otras plataformas cobran el 25%.

Mondragón detalló que para ser conductor de la plataforma, la persona debe ser mayor de 21 años, de nacionalidad panameña, tener licencia de conducir tipo E1 vigente, pasar un proceso de seguridad y tener su solvencia policial, entre otros requisitos referidos al tipo de vehículo.

Además: Panamá: Gobierno prohibe el pago en efectivo en plataforma Uber

La plataforma llega a Panamá en momentos en la Corte Suprema de Justicia y la Autoridad de Transporte y Transito Terrestre (ATTT) se enfrentan por el cobro en efectivo que pueden hacer plataformas similares, además de las regulaciones que rigen el negocio.

El lunes pasado, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que acatarán al 100% el fallo de la Corte, una vez que se le notifique al Ministerio de Gobierno de la sentencia.

Tags: APPPanamáTecnología
Articulo anterior

Covid-19 desata la mayor crisis en el sector del transporte aéreo después del 11 -S

Siguiente articulo

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers