Redacción
El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acordó este 9 de abril en París otorgarle luz verde a Costa Rica para iniciar su proceso de incorporación a la entidad. Las gestiones de acercamiento del país hacia el organismo comenzaron en 2010, durante la administración de la expresidenta Laura Chinchilla, y se han extendido en el Gobierno actual.
La incoporación a la OCDE le permite a Costa Rica trabajar de cerca con las 34 economías que la integran, las cuales representan el 70% del mercado mundial. La entidad trabaja en más de 15 áreas temáticas, tales como administración pública, ambiente, energía, educación, empleo, finanzas, transporte e inversión, entre otros.
También puede leer: Solís sostiene el sí de Costa Rica ante la OCDE
El mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, indicó mediante un comunicado de prensa su satisfacción sobre la noticia. “Es una decisión que apoya nuestra aspiración de dar el salto al crecimiento sobre una base sólida de buenas prácticas, transparencia y altos estándares en la gestión que se ha propuesto esta administración”, indicó.
En proceso. Según se informa en el comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), para concretar el ingreso Costa Rica y la OCDE deben suscribir un Protocolo de Adhesión, que debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.
Costa Rica es el cuarto país latinoaméricano en iniciar un proceso de incorporación a esta organización. Actualmente, México y Chile son integrantes de la misma y Colombia se encuentra en proceso de adhesión.
Además: Masificar la sostenibilidad, el camino hacia la OCDE