• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OCDE da luz verde a adhesión de Costa Rica

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acordó este 9 de abril en París otorgarle luz verde a Costa Rica para iniciar su proceso de incorporación a la entidad. Las gestiones de acercamiento del país hacia el organismo comenzaron en 2010, durante la administración de la expresidenta Laura Chinchilla, y se han extendido en el Gobierno actual.

 

La incoporación a la OCDE le permite a Costa Rica trabajar de cerca con las 34 economías que la integran, las cuales representan el 70% del mercado mundial. La entidad trabaja en más de 15 áreas temáticas, tales como administración pública, ambiente, energía, educación, empleo, finanzas, transporte e inversión, entre otros.

 

También puede leer: Solís sostiene el sí de Costa Rica ante la OCDE

 

El mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, indicó mediante un comunicado de prensa su satisfacción sobre la noticia. “Es una decisión que apoya nuestra aspiración de dar el salto al crecimiento sobre una base sólida de buenas prácticas, transparencia y altos estándares en la gestión que se ha propuesto esta administración”, indicó.

 

En proceso. Según se informa en el comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), para concretar el ingreso Costa Rica y la OCDE deben suscribir un Protocolo de Adhesión, que debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.

 

Costa Rica es el cuarto país latinoaméricano en iniciar un proceso de incorporación a esta organización. Actualmente, México y Chile son integrantes de la misma y Colombia se encuentra en proceso de adhesión.

 

Además: Masificar la sostenibilidad, el camino hacia la OCDE

Tags: comercio exteriorComercio internacionalIncorporación de Costa RicaOCDE
Articulo anterior

BID reprueba a El Salvador en ejecución de proyectos

Siguiente articulo

Yankuik, la apuesta de US$10 millones de Kimberly-Clark

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Los malos días de Samsung comienzan a quedar atrás

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers