• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OCDE insta a los gobiernos a ayudar a sus Pymes

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La informalidad y la baja productividad son los dos principales obstáculos que deben superar las pymes latinoamericanas para tener éxito en su negocio. Dos hándicapies muy arraigados en el sector empresarial de la región que resultan especialmente dañinos cuando los sufren las pequeñas y medianas empresas. Así lo asegura el informe Índice de Políticas Pyme: América Latina y el Caribe 2019 que han elaborado de manera conjunta la OCDE y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Las pymes representan más del 99,5% de las empresas en la región generan el 60% del empleo productivo formal, son motores críticos para el crecimiento y la inclusión social a nivel regional, así como una prioridad clave para los responsables de políticas de la región”, explica el informe.

Le puede interesar: “Tres claves para formar equipos apasionados”

Por ello,  la OCDE y CAF hacen hincapié en la necesidad de que se adopten políticas “estratégicas, secuenciadas y coherentes” que sumen a los objetivos de competitividad los de política social . El informe señala también que es muy importante prestar atención a las “buenas prácticas” para la formulación de políticas que abarquen todo el ciclo, desde el diseño de un plan de intervención hasta su evaluación, con el fin de “contribuir a asegurar que el apoyo responda a las necesidades de las empresas”.

Ambos organismo destacan además la necesidad de mejorar el entorno empresarial general para que las pymes puedan beneficiarse de un ambiente óptimo para hacer negocios. Finalmente, OCDE y CAF sugieren a los países latinoamericanos que mejoren el acceso a la información administrativa de las pymes para que puedan disponer con facilidad de toda la información necesaria para poder solicitar subvenciones, apoyos específicos, etc.

También: “Construcción en Panamá comienza el 2019 con cifras negativas”

La OCDE y CAF argumentan que parte de los problemas que afrontan las pymes de la región tiene que ver con la forma en que se relacionan dentro del sector empresarial. Destaca el informe que la mayoría de ellas se ocupan de negocios “de bajo valor agregado y reducidos niveles de capital humano” y que compiten en mercados con productos poco diferenciados como la agricultura y el comercio minorista.

Dentro de ese contexto de subsistencia, las pymes de América Latina no apuestan por crecer mediante la internacionalización o la innovación. El 71% de los emprendimientos de la región no cuentan con ingresos provenientes del exterior, un porcentaje que alcanza el 90% en Argentina y Brasil.

Para incrementar estas cifras, la OCDE y CAF proponen, entre otras cosas, establecer incentivos a la información y poner en marcha herramientas de consultoría que ayuden a las pymes a dar el paso al exterior.

Tags: EmpresasGobiernosLatinoaméricaOCDEpymes
Articulo anterior

StarShip abre su primera tienda en El Salvador

Siguiente articulo

Caso de éxito: Invelec Software

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Cinco consejos para que su Pyme sobreviva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers