• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OEA propone nuevas elecciones tras polémicos comicios en Honduras

27 marzo 2020
in Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

David Matamoros, Magistrado Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, declaró que según lo escrutinado, el 42.95%  fue para el Partido Nacional de Honduras, el de Hernández; mientras que el  41.24%  fue para Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición contra la Dictadura. “Esto indica que el Presidente electo de la República de Honduras para el próximo cuatrenio es el ciudadano Juan Orlando Hernández, con los designados presidenciales que lo acompañan”, expresó.

El anuncio oficial se da 20 días después de haber llevado a cabo la celebración de los comicios en Honduras, que fueron denunciados y señalados por la oposición por el presunto fraude que habría cometido el Partido Nacional. 

Puede interesarle: Policías de brazos caídos agudizan crisis en Honduras

Las declaraciones de Matamoros provocaron la reacción de Nasralla, quien a través de sus redes sociales declaró que “la lucha continúa y continuará ya que la declaratoria realizada por el TSE no tiene ninguna validez porque la Organización de Estados Americanos, a la cual pertenece Honduras, no avala los resultados“.

El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura aseguró que hoy se reunirá con  el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para entregarle las pruebas “del fraude legal y técnico que llevaron a cabo”. Además, agregó: “Sabemos que estas elecciones las ganamos, según nuestros cálculos, por unos 400,000 votos, por ello es imposible que el Partido Nacional se esté declarando vencedor”.

Tras el anunció decenas de simpatizantes del Partido Alianza de Oposición contra la Dictadura, alentados por el llamado de Manuel Zelaya Rosales, expresidente y coordinador del partido, desarrollaron violentas protestas con quemas a un medio de comunicación y saqueos a distintos negocios en la zona norte y sur del país. Los manifestantes se expresan en contra de la llamada “dictadura” que estaría estableciendo el actual presidente Juan Orlando Hernández. .

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro a través de un tuit, solicitó que se “desarrollen nuevas elecciones para garantizar la paz y concordacia en Honduras ante la imposibilidad de dar certeza al resultado electoral”. En un informe colgado en su pagina oficial la Organizacion además resaltó que “el proceso electoral estuvo caracterizado por irregularidades y deficiencias cuya entidad permite calificarlo como de muy baja calidad técnica y carente de integridad”.

Lea también: Honduras: crisis post electoral se extiende a los sectores económicos

No obstante, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), avaló las declaratoria sobre elecciones en Honduras, señalando que “tras el cotejo de una gran muestra aleatoria de las copias de las actas entregadas por el partido de la Alianza y los publicados por el Tribunal, la misión constató que los resultados de ambos grupos de actas son identicas y no existe una diferencia de resutados”, señaló el documento presentado por el jefe adjunto de la misión Jose Antonio de Gabriel.

La elección de Honduras ha sido unas de las más cerradas en los últimos años, según los datos del TSE. También han sido los resultados más cuestionados por la comunidad internacional, y paradójicamente los más observados.

Tags: Comunidad InternacionaleleccionesJuan Orlando HernándezOEASalvador NasrallaTSE
Articulo anterior

Uber celebra su primer año en Guatemala

Siguiente articulo

Chile vuelve la mirada a productos guatemaltecos

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Guatemala: Intenciones de contratación serán estables a inicios de 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers