• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Oferta exportable tica empieza a recuperar terreno en los mercados internacionales

Crecimiento de dos dígitos en cinco de los 10 macrosectores explican crecimiento durante el mes de octubre.

23 noviembre 2020
in Actualidad, Comercio, Economía
Oferta exportable tica empieza a recuperar terreno en los mercados internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

El sector exportador de Costa Rica demuestra, una vez más, que es resiliente y capaz de enfrentar retos. A pesar de la crisis mundial por la pandemia, en octubre se exportaron US$1.051 millones en bienes, lo que significa un crecimiento de 6% (+US$57 millones) en relación con el mismo mes del 2019.

Además: Fondo Verde del Clima otorga US$54.1 millones a Costa Rica por avances en materia climática

En octubre, cinco de los 10 macrosectores tuvieron crecimientos de dos dígitos, lo cual explica la dinamización de las exportaciones durante ese mes. Equipo de precisión y médico creció 16%, la industria alimentaria un 10%, químico farmacéutico un 24%, eléctrica y electrónica 15% y plástico un 10%. El sector agrícola, sin embargo, presentó una caída de -11%, equivalente a $22 millones menos que octubre del 2019.

“Los nuevos datos nos demuestran que la oferta exportable costarricense está empezando a recuperar terreno en los mercados internacionales y nos alientan a seguir trabajando para buscar más y mejores oportunidades. Todavía tenemos retos que enfrentar, la pandemia continúa y debemos recuperar a nuestro sector agrícola, pero sabemos que el talento exportador de nuestro país es resiliente y tiene el apoyo de una institucionalidad sólida que los acompaña en todo momento”, indicó Duayner Salas, Ministro de Comercio Exterior en ejercicio y Presidente de PROCOMER.

Pedro Beirute, Gerente General de la Promotora, agregó que “si bien el inicio del 2020 daba señales de un año esperanzador para las exportaciones del país, la pandemia revirtió los números y hubo meses en los que se evidenciaron caídas importante. Ahora vemos un efecto positivo”.

Beirute agregó que, “en resumen, las exportaciones de este año han tenido un comportamiento atípico: un buen trimestre con crecimientos de +1% en enero, +15% en febrero y +11% en marzo; en abril empezamos a ver los efectos de la pandemia y las exportaciones cayeron un -12%, en mayo -20%, junio -4%, en julio empezó una etapa de estabilización sin crecimiento ni caída, en agosto tuvimos un decrecimiento -1%, en setiembre +5% y en octubre +6%; lo que nos da señales positivas de que el sector se está recuperando”.

Puede interesarle: Primera super app crece a nivel regional desde Costa Rica

Comercio exterior se estabiliza

Al analizar el acumulado de enero a octubre, las exportaciones de bienes alcanzaron la suma de US$9.592 millones y presentan una leve caída de 0,3% en relación con el mismo periodo del año anterior, que en números absolutos son US$25 millones menos, lo cual reafirma que el país entró en un proceso de estabilización y recuperación en las exportaciones.

A nivel de sectores, el acumulado muestra un crecimiento de +4% en equipo de precisión y médico lo que significan US$122 millones más que en acumulado del año anterior, el sector agrícola se muestra estable con un crecimiento de US$2 millones que a nivel porcentual se refleja como un 0%, la industria alimentaria crece en US$78 millones lo que equivale a 6%, químico farmacéutico crece US$12 millones (+2%).

Por su parte, a pesar del crecimiento que el sector de eléctrica y electrónica tuvo en octubre, en el acumulado muestra una caída de US$41 millones (-9%), la industria metalmecánica cae US$37 millones (-10%), y el sector de pecuario y pesca cae US$5 millones (-2%).

Lea más: Brasil eleva proceso contra Costa Rica ante instancia de la OMC

Tags: comercio exteriorCosta RicaExportaciones
Articulo anterior

Uber Pass llega a Costa Rica

Siguiente articulo

Ford gana los premios Green Car and Truck of the Year 2021

Related Posts

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?
Actualidad

Panamá realiza emisión de bonos globales

Panamá incursionó en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento...

27 enero 2021
Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Siguiente articulo
Ford gana los premios Green Car and Truck of the Year 2021

Ford gana los premios Green Car and Truck of the Year 2021

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados