• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OIT recomienda hacer obligatoria la cotización de seguridad social de empleados independientes

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Informe País, Noticias
empleada doméstica
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó tres estudios técnicos sobre las oportunidades y los desafíos para la extensión de la cobertura a la seguridad social en El Salvador. Los informes fueron presentados por Helmut Schwarzer, especialista en protección social de la OIT, quien sostuvo que dichos estudios tienen como propósito analizar y aportar recomendaciones para ampliar la cobertura de seguridad social, principalmente en sectores desprotegidos.

De acuerdo al experto, son tres grupos de salvadoreños que no cuentan con cobertura de Seguro Social: los trabajadores por cuenta propia, trabajadoras domésticas y salvadoreños residentes en el exterior.

Además: ¿Cuánto dinero han “prestado” los salvadoreños de sus fondos de pensiones?

Para la OIT, la única manera para incrementar la cobertura de seguridad social, que actualmente alcanza cerca del 30% de los salvadoreños, es hacer obligatoria la cotización para trabajadores independientes y para empleadas domésticas.

Pero, ¿cómo funcionaría este régimen de obligatoriedad? Según el especialista, es posible establecer un marco legal que indique el carácter obligatorio de la afiliación. De la mano, debería establecerse un mecanismo de inspección y cumplimiento para dar seguimiento a estos grupos.

El experto de la OIT también recomendó que las empresas que contratan trabajadores por servicios profesionales, es decir, independientes, deberían establecer como requisito que coticen al ISSS.

También: Alza al aporte del régimen de pensiones agita los ánimos en Costa Rica

En el sector informal, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), registra 3,361 inscripciones en distintas actividades económicas desde su puesta en marcha. Por su parte, en el sector doméstico entre 2010 y 2019 se han inscrito más de 1,900 trabajadores.

Particularmente, el Régimen Especial para Salvadoreños en el Exterior (SALEX) constituye una medida innovadora a nivel internacional para la protección de los migrantes y sus familias que están en territorio nacional. A la fecha el ISSS registra 197 inscripciones en dicho régimen.

De acuerdo a Schwarzer, en los últimos 15 años, El Salvador ha sufrido un estancamiento de afiliaciones al Seguro Social en un promedio entre el 28% y 30% de cobertura.

 

Tags: cotizacionesEl Salvadorseguridad socialTrabajadores independientes
Articulo anterior

Banco Promérica apuesta por las mujeres y el segmento Pyme

Siguiente articulo

Banco Promérica presenta las perspectivas económicas 2020 para Guatemala

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo
Photo by Oleg Magni on Unsplash

Casi la mitad de la población mundial pasa conectada a los medios sociales

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers