• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OMI inaugura centro de cooperación de tecnología marítima de Latinoamérica

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Marítima Internacional y la Unión Europea inauguraron el Centro de cooperación de tecnología marítima (MTCC) de Latinoamérica que tiene su sede en Panamá.  El proyecto apunta a aunar esfuerzos contra el cambio climático.

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) es la institución que albergará el centro y que une a los otros cuatro existentes creados gracias al proyecto GMN, financiado por la Unión Europea y llevado a cabo por la OMI. Situados en las regiones de África, Asia, el Caribe, América Latina y el Pacífico, los MTCC actuarán como puntos focales regionales organizando una amplia variedad de actividades.

Le puede interesar: “Canal de Panamá promueve uso de vía acuática para comercio entre Brasil y Asia”

Estas incluyen mejorar el cumplimiento de las reglas existentes y futuras de eficiencia energética, fomentar el interés por las tecnologías y operaciones de bajo contenido en carbono en el transporte marítimo y establecer sistemas voluntarios de recopilación y notificación de datos para alimentar el proceso regulatorio mundial.

Al realizar todas estas actividades, los centros regionales de cooperación de tecnología marítima estarán apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). El Centro de cooperación de tecnología marítima de Latinoamérica (también llamado MTCC- Latinoamérica) fue inaugurado en un evento especial al que asistieron representantes de la Unión Europea, el Gobierno de Panamá, organizaciones no gubernamentales y académicas, así como delegados de los 17 países de la región.

Además lea: “Banco Mundial apoya a Nicaragua con préstamo de US$145 millones”

José Matheickal, en representación de la OMI, expresó que “la red mundial de MTCC fomentará el entendimiento de tecnologías y operaciones que mejoran la eficiencia energética del sector marítimo, ayudándolo así a producir menos carbono en el futuro”. Tras la inauguración del centro se celebrará el primer curso regional llevado a cabo por el MTCC-Latinoamérica.

Durante el mismo, se pondrá al corriente a los participantes de las últimas novedades del proyecto GMN, se compartirán experiencias sobre la implantación de reglas de eficiencia energética y se discutirán posibles barreras y oportunidades.

Tags: MarítimoOMI
Articulo anterior

Startup, un nuevo modelo de negocio

Siguiente articulo

Digitalización, el motor de la economía mundial

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Japón busca fortalecer cooperación con Centroamérica y el Caribe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers