• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Omnicanalidad: Una forma de mejorar la experiencia del cliente

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Carolina Benavides

Durante el Digital Transformation Summit en Costa Rica se presentó Mario Galvis de Stibo Systems, empresa experta en el manejo de datos con presencia en múltiples países del mundo, en donde brindó la charla “De datos a dólares, un viaje hacia la omnicanalidad”.

Uno de los puntos de este espacio se centró en la importancia de los datos dentro de los negocios, y cómo estos impulsan la experiencia del cliente a través de lo que se conoce como datos maestros. Estos permiten contar con información limpia, confiable y accesible que posibilita garantizar una oportunidad.

Según explicó Galvis, las empresas que ofrecen distintos productos al mercado tienen como reto principal,brindar consistencia en el contenido sin importar el canal en donde se difunde; es aquí donde la omnicanalidad juega un papel fundamental.

Le puede interesar: ” Descubra el programa que lo ayudará a impulsar sus ventas”

La misma consiste en la estrategia y gestión de canales que tienen como objetivo la integración de todos los canales posibles, para ofrecer al cliente una experiencia centralizada. Es importante que la información que se brinde en todos los canales sea la misma, se puede lograr eficientemente por medio de los datos.

Una estrategia 360

Actualmente, las compañías apuntan mucho a implementar estrategias de Customer Relationship Management (CRM), que son sistemas que ayudan a mejorar la gestión del cliente.

Según explicó Galvis, el principal funcionamiento de esta herramienta es servicio al cliente, quejas y reclamos así como mejorar todo el ciclo comercial. Sin embargo, se han encontrado con compañías que invierten en esta tecnología sin haber solucionado un problema de fondo, que es la gestión de los datos del cliente.

También: El éxito depende más de la personalidad que de la inteligencia

“Hoy en día los clientes se pueden crear y actualizar por múltiples puntos de contacto en las empresas, un ejemplo puede ser el punto de venta, el teléfono, vía call center, el ecommerce, kisco digital o una aplicación móvil. ¿Qué sucede al tener tantos canales? Que yo puedo estar creado múltiples veces en la compañía y de forma distinta y hace que no tenga un cliente único”, comentó Galvis.

Agregó, que una recomendación para las empresas es crear una base de clientes única pudiendo consolidar todas las bases existentes de clientes, creen el cliente único o el Golden Record y aquí inyecten a estrategias de CRM, big data o analíticos.

Articulo anterior

Se inaugura el primer Tap Room de cerveza artesanal en Guatemala

Siguiente articulo

Atlántida promueve primer Open House Virtual

Related Posts

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

Atlántida promueve primer Open House Virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers