De acuerdo a lo informado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desembolsará alrededor de US$139 millones a Honduras para 2017 y 2018, como parte de un nuevo acuerdo de cooperación entre autoridades del organismo y el Gobierno.
El acuerdo busca resultados para áreas como educación, salud, seguridad, gobernabilidad y desarrollo económico inclusivo y oportunidades. El MANUD tiene un horizonte de tiempo de cinco años y se ha proyectado dicho monto de cooperación no reembolsable para los primeros dos años de ejecución del mismo, se indicó.
Se informó que como una nueva experiencia en la cooperación internacional, el MANUD coordina los objetivos, programas y proyectos de más de 20 organismos del Sistema de Naciones Unidas con 15 instituciones del Estado de Honduras.
El marco de asistencia está alineado con los objetivos del Plan Estratégico de la administración del presidente Juan Orlando Hernández, y con la agenda de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030.
Además: BCIE invertirá US$57 millones en carreteras en Honduras
El Marco de Asistencia es coordinado por un Comité Directivo Nacional, a cargo del Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, por parte del Gobierno de Honduras. También lo integran el Comité Directivo Nacional la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, dirigida por la canciller María Dolores Agüero, y la Secretaría de Finanzas, representada por la viceministra Rocío Tábora.
Por parte de Naciones Unidas, participan la Coordinadora Residente del Sistema de la ONU, Consuelo Vidal, y dos representantes acreditados de las Agencias con presencia en el país, quienes se rotarán anualmente. Estas son las primeras agencias en integrar el Programa de Naciones Unidas para Población (UNFPA), representado por Cecilia Maurente; y el Programa Mundial de Alimentos, representado por Pascualina de Sirio.
La instancia en referencia tiene por objeto fortalecer la calidad y la coherencia de la programación a nivel de país, incrementar la transparencia y la rendición de cuentas y maximizar el impacto del Sistema de las Naciones Unidas, como socio estratégico de la cooperación para el desarrollo nacional.
Lea también: Honduras construirá zona logística más grande de Centroamérica