• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

ONU desembolsará US$139 millones para 5 sectores hondureños

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desembolsará alrededor de US$139 millones a Honduras para 2017 y 2018,  como parte de un nuevo acuerdo de cooperación entre autoridades del organismo y el Gobierno.

El acuerdo busca resultados para áreas como educación, salud, seguridad, gobernabilidad y desarrollo económico inclusivo y oportunidades. El MANUD tiene un horizonte de tiempo de cinco años y se ha proyectado dicho monto de cooperación no reembolsable para los primeros dos años de ejecución del mismo, se indicó.

Se informó que como una nueva experiencia en la cooperación internacional, el MANUD coordina los objetivos, programas y proyectos de más de 20 organismos del Sistema de Naciones Unidas con 15 instituciones del Estado de Honduras.

El marco de asistencia está alineado con los objetivos del Plan Estratégico de la administración del presidente Juan Orlando Hernández, y con la agenda de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030.

Además: BCIE invertirá US$57 millones en carreteras en Honduras

El Marco de Asistencia es coordinado por un Comité Directivo Nacional, a cargo del Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, por parte del Gobierno de Honduras. También lo integran el Comité Directivo Nacional la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, dirigida por la canciller María Dolores Agüero, y la Secretaría de Finanzas,  representada por la viceministra Rocío Tábora.

Por parte de Naciones Unidas, participan la Coordinadora Residente del Sistema de la ONU, Consuelo Vidal, y dos representantes acreditados de las Agencias con presencia en el país, quienes se rotarán anualmente. Estas son las primeras agencias en integrar el Programa de Naciones Unidas para Población (UNFPA), representado por Cecilia Maurente; y el Programa Mundial de Alimentos, representado por Pascualina de Sirio.

La instancia en referencia tiene por objeto fortalecer la calidad y la coherencia de la programación a nivel de país, incrementar la transparencia y la rendición de cuentas y maximizar el impacto del Sistema de las Naciones Unidas, como socio estratégico de la cooperación para el desarrollo nacional.

Lea también: Honduras construirá zona logística más grande de Centroamérica

Tags: AcuerdocooperacióngobiernoHondurasONU
Articulo anterior

Estrategia Logística de Panamá contará con financiamiento del BID

Siguiente articulo

¿Hay mercado en Centroamérica para las aerolíneas de bajo costo?

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

El costo energético le pasa una factura cara a Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers