• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

ONU propone soluciones para combatir el cambio climático en Centroamérica

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

La oficina de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente trabaja con Centroamérica en la identificación de soluciones tecnológicas que ayuden a la región a combatir los efectos del cambio climático, dijo este viernes un alto directivo del organismo.

“El cambio climático está teniendo ya efectos muy importantes, como por ejemplo en la disponibilidad de agua. Hay que adaptarse al nuevo contexto que impone el cambio climático para que las economías puedan seguir progresando”, expresó Gustavo Máñez,  coordinador de cambio climático para Latinoamérica y el Caribe de ONU Ambiente.

Le puede interesar: “La ONU da el sí al plan migratorio de Centroamérica”

Para el coordinador, la región necesita soluciones tecnológicas principalmente en tres campos: eficiencia energética, eficiencia hídrica y movilidad eléctrica. “La crisis hídrica, especialmente en el corredor seco centroamericano, afecta la producción agrícola, al desarrollo de las comunidades y a las fuentes de energía”, indicó.

La ONU estima que si la región no implementa soluciones tecnológicas para ahorrar agua, como sistemas de captación de agua o mejoras en la canalización, puede perder un 25 % de su generación hidroeléctrica de aquí al 2040.

Además lea: “ONU desembolsará US$139 millones para 5 sectores hondureños”

Los proyectos potenciales podrán contar con la asistencia del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN, por sus siglas en inglés), uno de los brazos operativos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y con el apoyo del BCIE para canalizar recursos financieros a través del Fondo Verde para el Clima.

Tags: cambio climáticoCentroaméricaEstrategiasMedio ambienteONUSoluciones
Articulo anterior

Industriales hondureños solicitan liberar el mercado energético

Siguiente articulo

Parlamento declara la independencia de Cataluña

Related Posts

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus  servicios financieros
Sin categoría

Rappi y Visa firman acuerdo exclusivo para fortalecer sus servicios financieros

Visa Inc. anunció el fortalecimiento y expansión de su alianza estratégica con Rappi, con quien lleva trabajando desde sus...

11 diciembre 2020
Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo
Empresas

Nestlé Costa Rica neutraliza el 100% de sus residuos plásticos posconsumo

A inicios de 2019, Nestlé, anunció a nivel global su visión más ambiciosa para lograr un futuro libre de...

1 diciembre 2020
Sin categoría

Factores domésticos determinan expectativas en mercados emergentes

Durante el tercer trimestre del 2019, los bancos centrales de las economías desarrolladas redujeron las tasas de interés. Ante...

27 marzo 2020
Sin categoría

Alianza público-privada permite a empresa funcionar con energía 100% renovable en Costa Rica

Panasonic Centroamericana junto a la CNFL instalaron un sistema fotovoltaico de 400 paneles solares, la cual servirá como complemento...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

CEAL, BID y CII promoverán integración de América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers