• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OPC inicia operaciones en nuevo centro de logística de Puerto Cortés

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), ha informado que, a partir del lunes 25 de junio, luego de haber recibido la resolución de expansión del predio fiscal desde la Oficina Central de la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), se han iniciado operaciones en el nuevo Centro de Operaciones Logísticas.

“Ahora que ya contamos con la autorización de la DARA, hemos iniciado con las operaciones de inspección de carga seca y refrigerada, vaciadas, trasiegos y despachos de mercadería suelta que hayan sido vaciadas en el nuevo Centro de Operaciones Logísticas de la terminal de contenedores de Puerto Cortés”, indicó David Penedo, Gerente de Operaciones de OPC.

Con una inversión aproximada de US$5 millones de dólares, el Centro de Operaciones se ha convertido en el más grande y moderno de la región Centroamericana.

Le puede interesar: “Tasas de interés obligan a costarricenses a ser más cautelosos con sus finanzas”

“El nuevo Centro de Operaciones Logísticas incluye un área de vaciado y llenado de contenedores, así como una nueva zona de almacén cubierto, que incrementa en un 1,000% la capacidad de jaulas para inspección y otras operaciones logísticas dentro del puerto. Además, tiene áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, eliminando cualquier riesgo de daño o contaminación en este tipo de mercaderías; este centro será el de mayor tamaño y tecnología dentro de Centroamérica”, explicó el Director General de OPC, Mariano Turnes.

Agregó que además cuenta con espacio para autoridades regionales, aduanas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, área especial para almacenaje de carga peligrosa, área especial para consolidado y desconsolidado de cargas; racks de almacenaje de cargas sueltas, espacio en bodega para la realización de operaciones de cross docking (para agilizar procesos).

Para Turnes la empresa busca generar valor agregado a sus usuarios: “El nuevo Centro de Operaciones Logísticas de Puerto Cortés cuenta con oficinas e instalaciones para la realización de las actividades logísticas e inspección por las autoridades en el puerto, además espacio para el laboratorio del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), exclusivo para OPC, con el fin de hacer más expedito el proceso de análisis de muestras por parte de las autoridades hondureñas”, explicó el Director General.

Además lea: “Banco Mundial otorga crédito a Panamá para fortalecer transparencia fiscal”

A la fecha OPC ha destinado más de US$ 100 millones que corresponden a equipamiento e infraestructura directa en las instalaciones portuarias existentes. Además, en la actualidad se está realizando una fuerte inversión en la construcción del Muelle 6, obra que se estima tenga un costo aproximado de US$ 145 Millones y que estará finalizada el próximo mes de julio. Con esa infraestructura se finalizará la primera fase del proceso de modernización de Puerto Cortés, que contará con 350 metros de nuevo muelle, 2 grúas Súper Post Panamax, y 14.5 metros de profundida

Tags: HondurasOPCPuerto Cortés. Logística
Articulo anterior

¿Cuál es el papel que ocupará el blockchain en el futuro?

Siguiente articulo

Corporación Camino Real promueve el desarrollo de Petén

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Guatemala busca fortalecer su campaña de turismo internacional

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers