• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

OPC recibe premio Marítimo de las Américas por parte de la OEA

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) fue seleccionada como ganadora del Premio Marítimo de las Américas 2017 en la categoría Manejo Ambientalmente Sostenible de Residuos, por la Organización de Estados Americanos (OEA) a través de su Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos.

La OPC obtuvo una alta puntuación durante el proceso de selección. La empresa recibirá el premio en el evento “II seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente que será desde el 23 al 25 de mayo 2018 en Lima, Perú.

La practica ganadora sobre gestión de residuos y conservación del medio ambiente surge con los programas ambientales del Sistema de Gestión Integrado y se divide en cinco componentes.

Le puede interesar: Honduras: OPC inaugura centro de logística en Puerto Cortes

“Esta práctica que implementamos en OPC tiene varios componentes, la concientización es el primero, y en este se da inducción al nuevo personal, se brindan charlas periódicas y se realizan campañas de divulgación. El segundo es el de controles operacionales, en el que se realizan prácticas de las 3R, reducir, reutilizar y reciclar, barrera de contención en canal de aguas lluvias, reducción de emisiones, y drenajes con cajas separadoras. El tercer componente es recolección de aguas lluvias, y el cuarto es el sistema purificador de agua y por último el de paneles solares”, explicó Mariano Turnes, Director General de OPC.

El Director agradeció a la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA por el reconocimiento y por el honor que recibió la compañía de ser la empresa resaltando su compromiso en el desarrollo de un sector portuario seguro, competitivo y sostenible en las Américas.

Además lea: Descubra qué inversiones ha realizado Puerto Cortés en Honduras

“Nos sentimos orgullosos por este reconocimiento, a cuatro años de haber iniciado operaciones nos coloca como referentes en el tema de Manejo Ambientalmente Sostenible de Residuos, además demuestra las capacidades y el talento de nuestro personal; destaca la calidad de nuestro trabajo en equipo, y nos motiva a seguir mejorando constantemente”, finalizó Turnes.

Tags: HondurasOEAOPCOperadora Portuaria Centroaméricanaportuaria
Articulo anterior

Anuncian en Guatemala realización de Construfer 2018

Siguiente articulo

Petro, la nueva criptomoneda venezolana

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Acuicultura guatemalteca busca nuevos mercados de exportación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers