• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Operación de Glovo se ha incrementado alrededor de un 140% en Guatemala

La cantidad de comercios se ha multiplicado por 9 desde su lanzamiento, y cuenta con 3.300 repartidores inscritos en la plataforma.

14 septiembre 2020
in Comercio, Noticias
Operación de Glovo se ha incrementado alrededor de un 140% en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la llega de Glovo App en el 2018 a Guatemala hasta el día de hoy, se han entregado más de 2.7 millones de órdenes y cuenta con más de 1.700.000 usuarios en el país; y es que con dos años de operación, el impacto de la plataforma ha sido la de un actor relevante para la activación económica nacional. Su propuesta disruptiva de entregas, ha cambiado la dinámica comercial, sumando nuevas tecnologías a la entrega por domicilio, generando amplitud de oferta y demanda entre los consumidores y las empresas.

Puede interesarle: Visión de negocios en épocas de Incertidumbre

El aumento en el consumo a través de canales digitales y la disminución de tráfico en establecimientos físicos representó una oportunidad para la industria del delivery, para implementar el comercio electrónico convirtiéndose en un catalizador de la economía y las nuevas tecnologías como los mejores aliados para las Pymes y comercios locales.

En cuanto a los nuevos hábitos de consumo digital, éstos representaron por un lado, el crecimiento exponencial en la tasa de comercios inscritos; 9 veces más desde 2018 en el caso de Glovo App. Y por otro el número de empresas nacionales con presencia online se duplicó durante la pandemia, según lo afirmó la Cámara de Comercio Electrónico de Guatemala.

Expertos en comercio electrónico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aseguran que los ingresos provenientes de servicios digitales para CEAM son de alrededor de US$20.000 millones y el comercio electrónico en Guatemala aporta el 26% de esta ganancia. Es en este porcentaje donde se encuentra Glovo ya que ha vinculado entre 1.000 y 2.000 comercios tanto grandes cadenas como comercios locales, además de los preferidos por los chapines: Taco Bell, San Martín y Little Caesars.

Desde otro punto se encuentra el formato de economía colaborativa donde los guatemaltecos encuentran en Glovo una opción viable para generar ingresos extras. Desde la llegada de la aplicación en junio del 2018, la flota de repartidores se ha duplicado y actualmente existen más de 3.300 inscritos; lo anterior es un indicador clave de apropiación positiva del modelo.

Lea también: Henrique Braun fue nombrado nuevo presidente de Coca-Cola América Latina

Para el Gerente General de Centroamérica, Alex Villace, “la presencia de Glovo en Guatemala es un ejemplo clave de un trabajo constante, desde nuestra llegada al mercado en el 2018 hemos tenido como objetivo brindarles las mejores marcas y los mejores productos a través de un gran servicio y tecnología que nos caracteriza. Nuestros más de 1.700.000 clientes en el país, confían en nosotros y nos posicionan como la app líder de Guatemala.

¿Y qué viene para Glovo? Con la reactivación económica y la apertura de establecimientos físicos, la compañía espera seguir posicionándose en el país. En el 2020, la operación se ha incrementado alrededor de un 140%, además los usuarios activos crecieron más del 35% y se espera que siga creciendo con estrategias de fidelización y nuevas alianzas con marcas que suplan completamente las demandas de la población.

Además, desean seguir apoyando a los comercios locales y emprendimientos con estrategias de mercadeo, que no sólo permitan una mayor exposición con anuncios en grandes plataformas donde la marca hace su comunicación sino, también a través de incentivos dentro de la aplicación de manera que los usuarios se sientan motivados para seguir haciendo sus pedidos.

Vale la pena destacar que desde siempre, Glovo ha tenido como objetivo enamorar a los chapines, ampliando su cobertura desde Ciudad de Guatemala pasando por Xela, Antigua Guatemala y San Lucas. 

Además: Lanzan herramienta diseñada para mitigar el riesgo de contagio de covid-19 en las empresas

Tags: ComercioeconomíaGlovoGuatemalaTecnología
Articulo anterior

El Salvador presenta la Guía del Inversionista 2020

Siguiente articulo

Beneficiarios de Western Union en Dominicana podrán recibir sus fondos en una cuenta bancaria

Related Posts

Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país
Life Style

Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país

Con el fin de apoyar el turismo nacional, Cayuga Collection, ofrece a sus clientes una serie de tarifas especiales...

15 enero 2021
Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa
Digitalización

Hugo incursiona en pagos digitales en histórica alianza con Visa

Hugo incursionará en servicios financieros por medio de hugoPay y en alianza con Visa. hugoPay es una forma de...

14 enero 2021
Siguiente articulo
Beneficiarios de Western Union en Dominicana podrán recibir sus fondos en una cuenta bancaria

Beneficiarios de Western Union en Dominicana podrán recibir sus fondos en una cuenta bancaria

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados