*Por Maria-Isabel Reneau
Costa Rica ahora tendrá la oportunidad de tener vuelos directo a Portugal, específicamente a Lisboa. La empresa Ávoris del Grupo Empresarial Barceló anunció el jueves 18 de enero que a partir del mes de abril empezara operando este servicio con una frecuencia de un vuelo por semana.
La empresa utilizará el avión 330-300, operado por la línea aérea Evelop, la cual pertenece al grupo Barceló y tendrá capacidad para 388 pasajeros, según el comunicado del ICT. Significa que ahora se encuentran nueve aerolíneas originarias del continente Europeo en Costa Rica.
“En los últimos años, Costa Rica se ha desarrollado como un destino turístico muy atractivo para muchos turistas provenientes de Portugal y de Europa en general. Estamos felices de anunciar el inicio de operaciones en Costa Rica y por supuesto, también les damos la bienvenida a los costarricenses para que puedan viajar a Portugal”, expresó el Director de Mercadeo de Ávoris, Ricardo Fernández.
Al presente la aerolínea vuele desde Madrid a Cancún, La Habana, Isla Mauricio, Jamaica, Punta Cana y Santa Clara; se conecta la península y las Islas Canarias y Baleares con varias ciudades en el Reino unido, Portugal, Suecia y Noruega.
Le puede interesar: Agencia de viaje está lista para el 2018
“La decisión del grupo Barceló, de volar a Costa Rica mediante la Aerolínea Evelop, es resultado de una estrategia que contempla el fortalecimiento y la permanencia de las líneas aéreas, la atracción de visitantes al país (por medio de nuevos productos turísticos, la atracción de mercados sumamente rentables, así como las acciones de promoción y mercadeo) y el desarrollo de infraestructura turística.”, señaló el Ministro de Turismo, Mauricio Ventura, a través del comunicado.
Los objetivos que tienen Evelop para el 2018 es aumentar el número de pasajeros entre un 5% y un 7%, utilizando Costa Rica para obtener esos resultados; durante el primer año la ruta será a través de tour operadores posteriormente y luego con los resultados podrán operar como una aerolínea regular.
La compañía Ávoris nació en 2013 para poder dar más independencia a los operadores turísticos del grupo; se unió a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que puede permitir a la empresa tener acuerdos con otras compañías y luego llegar a nuevos destinos a través de códigos compartidos.