• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“El análisis de datos volverá más eficiente al mercado auditor”

27 marzo 2020
in Entrevistas, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuál es el panorama del mercado auditor en Centroamérica?

En la región es bastante competitivo, regulado por los órganos profesionales en materia de auditoría y contabilidad y por algunas entidades gubernamentales que supervisan actividades económicas, principalmente del sector financiero.

¿Es un mercado sólido en términos de competencia y competitividad? 

En el mercado es notable la presencia de las principales firmas internacionales de auditoría y una buena participación de firmas locales. Centroamérica es un mercado interesante porque brinda oportunidades de negocio de una manera integrada. En Honduras, excepto para algunos sectores regulados, aún no existe una ley que obligue la presentación de estados financieros auditados, como existe en algunos países de la región como El Salvador, en donde también se requiere de las empresas el dictamen de un auditor externo sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales

¿Cuál es el futuro de la auditoría?

Ante los cambios en las perspectivas económicas y mercados globales, incrementar el grado de confianza que los usuarios depositan en los estados financieros representa un reto para las empresa y es por eso que la auditoría siempre será un recurso indispensable para generar ese valor y confianza que se requiere. Mientras sigamos operando en ambientes económicos difíciles, cambiantes y regulados, la relevancia del papel de los auditores en los mercados financieros es más importante que nunca, asumiendo el compromiso de un enfoque continuo en la calidad de la auditoría que genere valor y brinde mayor información a los usuarios de los estados financieros.

Le puede interesar: “¿Cuántos nuevos códigos maliciosos para Android se detectan por mes?”

Sin embargo, vemos un futuro con muchos cambios en la forma tradicional de ejecutar la auditoría, con oportunidades de innovación que ya están marcando una tendencia al uso de alta tecnología y de herramientas de análisis de datos que volverán más eficientes los procesos y mejorarán la calidad de la evidencia de auditoría.

¿Cuál es el perfil de un auditor que labora en EY?

Para los servicios de auditoría, generalmente contratamos profesionales egresados de la carrera de Contaduría Pública, que demuestren pasión, energía y compromiso para ayudarnos a construir un mejor mundo de negocios, en alusión a nuestro lema.

¿Cómo es el manejo de inconsistencias en el campo financiero?

En una auditoría de estados financieros, el manejo de los asuntos reportables se rigen por las Normas Internacionales de Auditoría u otro marco de regulación establecido en cada jurisdicción. Normalmente están constituidos como desviaciones al marco de referencia contable que rige la preparación y presentación de la información financiera (p.e. Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF), vigentes en Honduras desde el año 2012) o como limitaciones que impiden alcanzar los objetivos generales de la auditoría. Si a juicio del auditor estos asuntos son significativos y pueden tener un efecto importante en los estados financieros, se convierten en condiciones de excepción que afectan la opinión del auditor sobre dichos estados financieros. Hallazgos menores relacionados con el control interno de las empresas auditadas, son comunicadas en un memorándum sobre observaciones de control interno dirigido a la Gerencia General. En otras jurisdicciones, fuera del área de C.A., el auditor también es requerido para emitir una opinión sobre la efectividad del control interno.

Además lea: “¿Por qué la corrupción de Guatemala es nociva para la economía de Centroamérica?”

¿Cuáles son los servicios que presta la firma en Honduras?

En Honduras y en el resto de la región, EY presta los servicios de auditoría, impuestos, transacciones, legal y consultoría. Bajo el enfoque de servicios integrados, actualmente estamos trabajando fuertemente en la región para la conformación de equipos multidisciplinarios de alto desempeño, organizados en sectores de industria.

 

Tags: auditoriasErnest and YougEYmercado auditorias
Articulo anterior

Grupo Sega es reconocido como Partner of the Year de Microsoft

Siguiente articulo

LIFE IN COLOR regresa a Costa Rica para su 5ta edición

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

Empresarios destacan Alianza del Pacífico como modelo de integración de la región

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers