• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Oracle cumple 30 años de transformar las organizaciones en Centroamérica

Durante tres décadas, la compañía se ha comprometido con el desarrollo de nuevas oportunidades, siempre con el objetivo de servir a los ciudadanos y a las empresas en el cumplimiento de sus prioridades.

17 diciembre 2020
in Empresas, Noticias
Oracle cumple 30 años de transformar las organizaciones en Centroamérica
Share on FacebookShare on Twitter

Este año Oracle celebra 30 años de presencia en Centroamérica, una historia de transformación digital y de aportes a la sociedad de la mano de colaboradores, aliados y usuarios. La compañía llegó a Costa Rica en 1990 y desde entonces ha expandido sus operaciones a la región, trabajando con el compromiso de entregar los mejores recursos tecnológicos a las organizaciones, así como las capacidades que requieren los futuros líderes del país para impulsar el desarrollo y la economía en la industria 4.0.

Además: Conozca estas cinco tendencias en la gestión de riesgos para su empresa

Para Leandro Ramírez, VP de Oracle para Centroamérica, se trata de un nuevo punto de partida, pues la compañía está comprometida con la región, de cara al Bicentenario que estos países celebrarán en el 2021. “Nuestro compromiso es apoyar a los países y a las empresas en aprovechar las tecnologías digitales para atender los retos del futuro. Como compañía vemos en las tecnologías disruptivas una caja de herramientas para la construcción de una sociedad más cohesionada, y para el rediseño de un Estado más transparente y eficiente. La transformación digital está llamada a ser una fuerza que potencie el ejercicio de los derechos y responsabilidades ciudadanas.”, agregó Ramírez.

Durante tres décadas, la compañía se ha comprometido con el desarrollo de nuevas oportunidades. “Con el objetivo de servir a los ciudadanos y a las empresas en el cumplimiento de sus prioridades, Oracle ha asumido el compromiso de apoyar las transformaciones digitales en los ciudadanos, las empresas, y las entidades públicas. El objetivo final de estas transformaciones es mejorar la calidad de vida de los habitantes, asegurar la reconversión empresarial necesaria para la industria 4.0, y mejorar la relación gobierno-ciudadanos”, explicó Leandro Ramírez.

Para ello es indispensable mejorar la oferta de programas para potenciar las destrezas y habilidades digitales en toda la población, disminuir la brecha digital en los sectores sociales más vulnerables y mejorar la divulgación en materia de oportunidades y nuevos conocimientos tecnológicos.

Es por esto que desde Oracle Academy se han realizado alianzas con importantes con diferentes entidades públicas y privadas de la región como el INFOOP en Honduras, el Gobierno de El Salvador y entidades educativas en Costa Rica, para entregar las mejores herramientas a jóvenes del país en programación Java, creación de animaciones en 3D, videojuegos y conceptos para desarrollar aplicaciones.

Lea también: La actualización profesional es clave para sobrevivir en la era digital

Para apoyar estas iniciativas también se presentó el programa Oracle Always Free, una alternativa de herramientas a costo cero para personas u organizaciones de cualquier tamaño que tenga proyectos de base tecnológica, pueda desarrollarlos con las mejores soluciones y probarlos antes de llevarlos a ambientes productivos.

“Estamos seguros de que la creación de programas que promueven la educación y el emprendimiento, así como la implementación de iniciativas internas para promover la diversidad, la igualdad y la equidad nos acercará cada vez más a alcanzar este objetivo”, confirma Leandro Ramírez.

Líderes de la nube de segunda generación y servicios inteligentes

Las empresas de hoy deben incrementar su productividad y competitividad en el contexto de la Industria 4.0. Para ello, Oracle ha puesto a disposición de las compañías de la región la nube de segunda generación que permite nuevas capacidades autónomas, mayores controles y grandes ventajas de productividad.

A la nube se unen los datos, que son el tejido que conecta todas las partes del negocio desde la experiencia del cliente, la fuerza de trabajo, las finanzas y las operaciones y la cadena de suministro. Para lograr esta conexión, los datos son potenciados con tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, el blockchain y el Internet de las Cosas que permiten organizaciones inteligentes e hiperconectadas.

Los negocios en Centroamérica ya están viviendo esta experiencia de aplicaciones que incluyen tecnologías emergentes como aplicaciones de Inteligencia Artificial para ERP, Customer Experience, y HCM; aplicaciones de IOT para la supervisión de activos, producción, flotas y trabajadores conectados y aplicaciones de blockchain para seguimiento y trazabilidad inteligentes. “Con este tipo de tecnologías, los negocios pueden estar preparados para el futuro y ser capaces de superar el cambio”, concluye el VP de Centroamérica

Más en: El ciberriesgo es la nueva amenaza para la estabilidad financiera

Impulso de oportunidades 

En 30 años, Oracle ha evolucionado como empleador en la región y permite que el talento diverso alcance su máximo potencial personal y profesional, pues entiende que, entre más puntos de vista, hay más oportunidades de construir un mundo mejor. Por este motivo, ha creado programas que refuercen esta visión como GenO (Generación Oracle), una iniciativa de pasantías que convoca a candidatos de perfiles diversos y se enfoca en sus valores y propósitos personales. El programa busca formar a la próxima generación de profesionales, destacando cualidades como la creatividad, el emprendimiento y la innovación.

De la misma forma, el programa Oracle Women Leadership tiene como misión empoderar a las actuales y futuras mujeres líderes en Oracle. Creado hace 11 años, el proyecto busca afianzar las redes de apoyo entre mujeres, brindarles herramientas para perseguir roles de liderazgo, además de generar conciencia en toda la organización.

Para Leandro Ramírez, “es el momento de agradecer a todos los aliados en estos años: “estamos muy orgullosos de la historia que hemos construido en la región en estas tres décadas porque ha sido de la mano de nuestros clientes. Sin nuestros clientes y aliados nada de esto sería realidad. Gracias por su confianza y por permitirnos ser depositarios lo más preciado, sus negocios”.

Tags: aniversarioOracleTecnologíatransformación digital
Articulo anterior

¿Cuáles son las tendencias digitales que harán crecer a las empresas en el 2021?

Siguiente articulo

Fondos de emergencia: inversión para emprendedores de impacto social durante la pandemia

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?

Fondos de emergencia: inversión para emprendedores de impacto social durante la pandemia

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers