La exportación de metales preciosos, especialmente impulsada por el oro y plata, ha dejado a Honduras divisas por unos US$ 37 millones, indicó el Instituto de Geología y Minas (INGEOMIN)
Erika Molina, directora del INGEOMIN, sostuvo que en lo que va del año, tanto el oro como la plata son los materiales más vendidos al mercado internacional. Para el corto plazo se espera avanzar y hacer más envíos al extranjero a fin de mejorar las contribuciones al Producto Interno Bruto (PIB) del país, a agregó la funcionaria.
Asimismo expresó que entre las naciones a donde más se exportan los metales nacionales destaca Estados Unidos, que en 2016 compró unos US$157 millones en metales hondureños.
Además: Intermediación financiera impulsa crecimiento económico de Honduras
“Los principales sitios de extracción minera del país se ubican en la Minería Minosa, la zona de El Mochito, y en algunos cerros de la región sur del país, así como en menores minerías”, añadió.
Por su parte, el Banco Central de Honduras (BCH), reporta que la actividad minera del país ha obtenido buenos ingresos, en el primer trimestre del 2017, por la mejora en el precio de los minerales en el mercado internacional, lo que ha incentivado mayores envíos.
El ente refirió en un informe que las exportaciones de oro sumaron US$26.3 millones, US$3.4 millones más a lo observado en el mismo período de 2016, vinculado con la subida de 10.9% en el volumen y 3.4% en el precio. Este mineral se envió fundamentalmente hacia los Estados Unidos.
También: Exportaciones de café dejan US$818 millones a Honduras
Asimismo, se detalló que las exportaciones de plata aumentaron US$1.5 millones, al totalizar US$1.8 millones, efecto del alza en volumen y precio.
Entre tanto, las ventas externas de zinc alcanzaron los US$5.9 millones, esencialmente por un ascenso en el volumen de 7.5 millones de libras y en su precio (10.1%). este bien se exportó, particularmente, a Bélgica.