La reunión se llevó a cabo en la sede de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, a donde acudieron representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, la Asociación Logística de Chile (Alog Chile) y la Cámara de Comercio Chilena-Panameña; en el marco del evento Panamá Invest Chile 2016.
La Cámara Chilena-Panameña informó a través de un comunicado de prensa que los comerciantes panameños y chilenos confían en que el recién ampliado Canal de Panamá abrirá puertas en el comercio de ambos países. “Lo mejor está por venir en la relación comercial de Panamá y Chile”, expresó Isabel De Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores.
Lea también: ¿Cuánto le ha aportado el sector turismo a Panamá el lo que va del año?
Según se detalló, los dos países acordaron una alianza para aprovechar las ventajas competitivas de ambas naciones. Chile construirá un mega puerto en la Zona Central para barcos Panamex, con lo cual la alianza establecida tendrá un objetivo claro: Fortalecer el sector logístico, marítimo y portuario.
Por otro lado, Augusto Arosemena, Ministro de Comercio e Industrias de Chile, señaló que Panamá se ha posicionado como una de las economías de más rápido crecimiento a nivel global, con una tasa de crecimiento de más del 5%, inflación por debajo del 1%, desempleo inferior al 4% y una inversión extranjera que creció 6.5%, superando los US$3 mil millones. Esto, asegura, ofrece muchas oportunidades como destino de inversiones para los empresarios chilenos.
Augusto resaltó que el evento permitió a los empresarios chilenos conocer sobre los sectores con mayor potencial, entre los que sobresalen comercio, energía e innovación, entre otros. Asimismo, recalcó que Panamá tiene muchas ventajas de competitividad, las cuales les permite ser “la gran conexión de América”.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los sectores de Panamá en los que se interesa España?
Por su parte, Ricardo Mewesel, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, manifestó que Panamá es un gran centro de distribución para la región y que se buscará continuar fortaleciendo los lazos comerciales entre ambos países dado que Chile es un importante usuario del Canal de Panamá.