• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Abren causa penal contra el expresidente Ricardo Martinelli

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE
 

La decisión fue tomada durante una reunión extraordinaria por el pleno de los magistrados de la Corte Suprema, con siete votos a favor, una abstención del magistrado Luis Ramón Fábrega y una ausencia por parte del magistrado Victor Benavides.

 

La CSJ admitió la causa penal contra Martinelli, diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por los presuntos delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, además de peculado, abuso de autoridad, asociación ilícita y atentar contra la seguridad informática.

 

Esta es la segunda investigación abierta al expresidente Martinelli por la CSJ.

 

Lea también: ¿Cuánto amenaza la corrupción a Centroamérica?

 

En enero, la Corte inició una causa a Martinelli por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública, por irregularidades en la contratación de una empresa para la compra de comida deshidratada para escuelas públicas.

 

Martinelli está fuera del país desde que salió de Panamá el 28 de enero pasado, horas antes de que la CSJ decidiera abrir una investigación contra él por supuestos delitos contra la administración pública.

 

En Guatemala: Los dos miedos que la mafia de la SAT reavivó

 

Una fuente judicial explicó  que lo que sigue ahora es el inicio de la investigación por parte del magistrado fiscal, que puede durar 2 meses, y en la que no se requiere que esté presente Martinelli, a menos, dijo, que se le imputen cargos en la audiencia respectiva o se le dictaminen medidas cautelares.

 

"Soy un perseguido político y no seré el último", dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter.

 

El expresidente reclamó este lunes que en Panamá no se respete el articulado de la Constitución que regula los motivos por los cuales se puede atribuir responsabilidades a un mandatario.

 

Además: Panamá se deja el 45% de la inversión extranjera regional: CEPAL

 

"El que me acusen por escuchas cuando el artículo 191 de la constitución es claro. No hay ley", dijo escuetamente Martinelli en su cuenta de la red social mencionada.

Tags: corrupción
Articulo anterior

Nicaragua tendrá dos nuevas conexiones con EE.UU.

Siguiente articulo

Remesas siguen engrosando economía salvadoreña

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Gobierno salvadoreño promete elevar en 40% la geotermia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers