• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá aspira ser el próximo ‘Canal’ digital de América Latina

27 marzo 2020
in Comercio, Noticias, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Google afirmó que Panamá tiene el mayor potencial de América Latina para ser un hub digital, destacó el vicepresidente de la República de Panamá.

Por: Daniel Robles

Panamá no solo conectará al océano Pacífico con el Atlántico con su canal interoceánico, ya que entre sus planes a futuro está en convertirse en el próximo canal digital de América Latina, estimó José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de la República de Panamá.

En su participación en el Foro Forbes, Carrizo destacó que “múltiples estudios establecen que si tuviéramos un Internet Exchange Ponit en Panamá para interconectar la data mediante los siete cables de fibra óptica más importantes de la región, el costo de internet para América Latina sería menor en 38%, esto representaría un Canal de Panamá Digital”.

Le puede interesar: “MEF: Reactivación económica mejorará imagen de Panamá”

El funcionario panameño indicó que Panamá no tiene problemas con terremotos y huracanes, lo que es una condición vital para el desarrollo de empresas que trabajan con data. “Además contamos una ley que protege la privacidad de la data al impedir que el Estado sea su dueño final”, agregó.

Panamá representa el espacio estratégico más rentable y mejor posicionada para albergar el desarrollo de negocios de base tecnológica, sostuvo Carrizo.

“Hace un mes Google afirmó que Panamá tiene el mayor potencial de América Latina para ser un hub digital. Bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Panamá apuesta por el desarrollo del hub digital”, añadió.

Para Carrizo, las economías que más crecieron fueron las que supieron colocarse al frente de la innovación tecnológica, las que adaptaron su educación a las demandas globales y aprovecharon su vocación territorial haciendo que la tecnología trabajara para ellos.

Además: “Positive Technologies anuncia una expansión de sus operaciones en América Latina”

Tags: Canal TecnológicoDatainnovaciónLatinoaméricaPanamáTecnología
Articulo anterior

UNESCO y Huawei se unen para fomentar desarrollo sostenible en la región

Siguiente articulo

La Inteligencia Artificial, poderosa herramienta en el proceso de reclutamiento

Related Posts

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
El FMI prevé desaceleración económica en el 90% de los países

El FMI prevé desaceleración económica en el 90% de los países

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers