A través de un comunicado de prensa, el Gobierno panameño informó que el presidente Juan Carlos Varela presentó a las principales empresas de México las oportunidades de inversión que ofrece el país, en una economía en la que se se promueve la transparencia y se respeta la seguridad jurídica.
Lea también: Panamá y Colombia irán a diálogo por conflicto arancelario
El mandatario aseguró que Panamá se ha posicionado como una de las economías de más rápido crecimiento a nivel global, con una tasa de crecimiento de más de 5% e inflación por debajo del 1%. Además, con un desempleo por debajo del 4% y una inversión extranjera que este año se incrementó en un 6.5%, superando los US$3 mil millones.
Durante la cumbre se presentaron los diferentes proyectos que el país está llevando a cabo para atraer las inversiones extranjera. Entre ellos, en el área marítima, está la reciente apertura de la ampliación del canal interoceánico, en el que ya han transitado cientos de barcos con capacidad para transportar el triple de cargas que antes.
Además, se indicó que los puertos y los aeropuertos están en proceso de expansión, con lo cual el país continúa posicionándose como el “hub” de conectividad de las Américas y la ruta que une al mundo.
Durante su intervención la cumbre, el presidente Varela invitó a los empresarios a visitar Panamá y que se unan a las más de 20 compañías mexicanas que hoy operan y contribuyen al desarrollo del país, las cuales representan el 3.1% del total de la inversión extranjera directa.
Le puede interesar: Panamá y Japón, en busca de una agenda bilateral
Según Varela, “los resultados recientes de las elecciones en los Estados Unidos de América nos plantean la necesidad de seguir desarrollando políticas de Estado a lo interno de nuestros países y de fortalecer los mecanismos regionales de integración en América Latina y el Caribe, en búsqueda del bienestar común de nuestros pueblos”.