• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Panamá crea visa de teletrabajo para atracción del turismo y reactivar economía

La intención visado, es atraer a extranjeros que puedan realizar su trabajo de manera remota desde Panamá para empresas no establecidas en el país.

27 mayo 2021
in Actualidad, Liderazgo, Management, Noticias
Panamá crea visa de teletrabajo para atracción del turismo y reactivar economía

Imagen tomada de Tips para tu viaje de Bahía de Panamá.

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.    Panamá creó una visa temporal para trabajadores extranjeros remotos que busca atraer a turistas de “estadía extendida” y nómadas digitales, con el objetivo de reactivar la economía, que se derrumbó en un 17.9% en el 2020 producto de la pandemia, informó la agencia de Noticias Efe.

Según Efe, el país lanzó el programa Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto (teletrabajo), con costo aproximado de 550 dólares, “dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños, señaló el gobierno panameño.

Como consecuencia ineludible de las agresivas medidas de restricción vehicular para frenar el avance de la pandemia, la tasa de desempleo en Panamá estuvo en 7.1% registrado en agosto de 2019 hasta el 18.5% a septiembre pasado.

Ver más:  FMI prevé crecimiento económico en 12% para Panamá este 2021

Mientras que la economía informal lo hizo de cerca del 45 % a más del 52 %, según los datos oficiales, agregaron.

La visa temporal, que tendrá una vigencia de hasta 18 meses, busca atraer a extranjeros que puedan realizar su trabajo de manera remota desde Panamá para empresas no establecidas en el país centroamericano, donde por ley el ejercicio de la mayoría de las profesiones y oficios está reservado para nacionales.

El Gobierno panameño explicó en un comunicado que para aplicar a este nuevo programa “los turistas deben llenar algunos requisitos, entre ellos, comprobar ingresos de una fuente extranjera de más de 3,000,00 dólares al mes o 4,000,00 al mes por familia”.

No se pierda: Aprueban contención del gasto público en Panamá

El interesado también debe “tener seguro médico, llenar el formulario de aplicación, presentar una carta de la empresa extranjera para la cual labora o un contrato con la empresa a la cual le brinda servicios profesionales en el extranjero, y una declaración jurada de no aceptación de una oferta laboral en el territorio panameño, entre otros”.

“Habilitará una plataforma en línea para procesar de manera eficiente y expedita las aplicaciones para este programa que permite una estancia de hasta 18 meses, con un periodo inicial de 9 meses prorrogables por 9 meses más”, informó el Gobierno de  Panamá.

Antes de la pandemia en curso, el sector turismo representaba “más del 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de manera directa y 14% de manera indirecta, y generaba más de 100,000 empleos en total en la economía nacional”, dijo el Gobierno al señalar que este programa de visa temporal para trabajadores remotos “busca reactivar esta importante industria”.

Lo último: Canal de Panamá con miras a convertirse en carbono neutral para el 2030

Tags: PanamáTeletrabajotrabajo remototuristasvisa temporal
Articulo anterior

Guatemala presenta proyectos de gestión, transparencia e innovación para 2021

Siguiente articulo

Negocios digitales: Tendencias, retos y oportunidades

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Negocios digitales: Tendencias, retos y oportunidades

Negocios digitales: Tendencias, retos y oportunidades

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers